Recent Articles

miércoles, 1 de julio de 2015

Fallece Sir Nicholas Winton, el ‘Oscar Schindler’ británico, a los 106 años

miércoles, 1 de julio de 2015 - 0 Comments

Nicholas Winton, el hombre que salvó a cientos de niños del Holocausto nazi, murió este miércoles a la edad de 106 años.



El primer Ministro Británico David Cameron lamentó los hechos y extendió sus condolencias a sus familiares, destacando la labor del señor Winton.



“El mundo ha perdido a un gran hombre. No debemos olvidar nunca la humanidad de Sir. Nicholas Winton, que salvó a tantos niños del Holocausto”, dijo Cameron este miércoles.



El club Rotario de Maidenhead, del cuál Winton era miembro, dijo que su hija Bárbara y sus dos nietos estaban con él en el momento de su muerte.

El presidente del Congreso Europeo Judío, Viatcheslav Moshe Kantor, envió un comunicado por el fallecimiento de Sir. Winton, en el que aseguró que su legado permanecerá por largo tiempo.

“Quiero rendir un tributo a un héroe del Holocausto quien ganó el título merecido de ‘Schindler Británico’ en un momento de creciente incertidumbre e inseguridad para los judíos europeos. El legado de Sir. Nicholas nos recuerda a todos el coraje ante la adversidad hace la diferencia, y sólo con perseverancia podemos alcanzar el cambio”, expresó Viatcheslav Moshe Kantor en un comunicado.

Winton organizó los trenes conocidos como ‘kindertransport’, donde llevaba niños judíos que habían sido destinados a ir a centros de concentración Nazi, en la ocupada ciudad de Praga antes de que estallara la II Guerra Mundial.


Bitrix24: un completo gestor empresarial colaborativo




En esta entrada nos tomamos la licencia de salirnos de nuestra línea editorial y vamos a analizar un software que nos puede reportar muchas ventajas en nuestra gestión empresarial. A las alturas a las que nos encontramos, pocas veces un software nos puede llegar a sorprender de la forma en la que lo ha hecho Bitrix24 y por ello nos parece acertado compartirlo con todos nuestros seguidores.





¿Que es Bitrix24?

Bitrix24 se autodenomina como “una suite completa de herramientas de colaboración social, de comunicación y de gestión para su equipo”. En concreto, se trata de un conjunto de herramientas integradas que servirán para gestionar nuestra empresa de forma conjunta y colaborativa, aunando en un solo lugar una intranet corporativa, una red social, un gestor de tareas y proyectos, gestión documental, un servicio de almacenamiento en la nube, calendario integrado con el gestor de tareas, un completo servicio de correo electrónico, chat y videollamada y, esto es lo más sorprendente, un magnífico CRM (Customer Relationship Management).


Todos estos servicios, si bien podemos hallarlos en diversos lugares y formatos, es difícil encontrarlo todo aunado y sobre todo, completo y totalmente funcional de forma gratuita. Y este es su gran handicap, es totalmente gratuito hasta un límite de 12 personas (que pueden ser de nuestra organización o clientes que invitemos) y con 5 GB de almacenamiento en la nube. Asimismo, dispone aplicación móvil para Android y Apple y desktop para Windows.

Si podemos destacar algo (más!!!) es que, también de forma gratuita, se integra perfectamente con nuestro dominio y nos permitirá tener nuestras cuentas de mail de la organización vinculadas con el sistema. Asimismo, cuenta con un sistema de telefonía para llamar a cualquier teléfono móvil o fijo, a nivel nacional o internacional a unos costes realmente ajustados.

Por otro lado, es de agradecer que todo se estructura igual que nuestra organización, esto es, una vez definido nuestro organigrama, podremos asignar permisos a cada uno de los empleados en función a la situación jerárquica en nuestra empresa. En relación con esto, es un completo sistema de gestión de recursos humanos (HRMS) permitiéndonos desde llevar el control de asistencia de los empleados a la gestión documental de los mismos.
¿Como funciona?

El funcionamiento de Bitrix24 tanto en su versión tanto gratuita como de pago es muy sencillo y esta basado en una plataforma web (con sus ventajas, pero también sus posibles inconvenientes respecto a privacidad y protección de datos) estructurada a modo de red social colaborativa en la que todos los integrantes tienen funciones asignadas y accesos/derechos a los determinados lugares de la red.

Una vez dentro veremos que a lo primero que se accede es a nuestro Flujo de Actividad (Activity Stream) donde, a modo de red social, se refleja todo lo relacionado con nosotros, ya sea por asignación directa o por que estemos asociados. Asimismo, encontraremos todas las conversaciones en chat que tengamos, que además quedan guardadas en el sistema, por lo que se pueden realizar búsquedas muy completas sobre ellas. Estas conversaciones, que pueden ser en grupo, pueden realizarse a modo de clásico chat, o por call/videoconferencia. Finalmente, hay detalles muy de agradecer como la gestión por “Me gusta” a modo Facebook de las distintas entradas y comentarios que realice el personal de la organización.

Por otro lado, con Bitrix24 contamos con un completo gestor de tareas y proyectos calendarizado, que no tiene nada que envidiarle a plataformas dedicadas solo a este fin. Este gestor, se encuentra totalmente integrado en los grupos de trabajo y nos permite llevar un perfecto control del proyectos con herramientas que van desde diagramas de Gantt, gestión de cargas de trabajo, participación de colaboradores externos, informes de desempeño, etc.

La gestión documental completa y colaborativa en Bitrix24, como no podía ser de otro modo, cuenta con un servicio de almacenamiento en la nube de 5GB, aunque si bien, ya que se usan las herramientas de Google Docs y MS Office online, podremos optar por estos sistemas de archivo y abrirlos en Bitrix24. Si optamos por descargar la versión desktop, la modificación de los documentos la podremos realizar en local, sincronizándose perfectamente con la aplicación web.

Anteriormente destacábamos la función de CRM que soporta la plataforma. Mediante este podremos tener un preciso control de nuestros clientes y como desde su contacto con nosotros terminan siendo compradores de nuestro productos. El funcionamiento es del clásico sistema de embudo y nos permite incluso llevar un control de las llamadas, de los presupuestos y de la facturación realizada.

Finalmente, indicar que las utilidades se pueden ampliar mediante el uso de complementos externos que la dotan de nuevas funcionalidades. Un ejemplo concreto es la integración con el conocido Mailchimp.
Conclusiones

Como vemos estamos ante una completa suite de herramientas, totalmente colaborativa y que puede ser una estupenda opción para aquellas PYMES que deseen llevar un completo control de su actividad y que apuesten por un trabajo colaborativo entre sus miembros. Lo mejor… que es completamente gratuita y funcional para 12 personas y 5GB de almacenamiento.

Por otro lado, para organizaciones más complejas cuenta con varios planes en los que sin duda destaca su versión self-hosted, eliminando así los posibles inconvenientes de almacenar nuestra información en la red a unos precios, que dado, las funciones que ofrecen no son elevados si los comparamos con hermanos con más publicidad a las espaldas (valga como ejemplo, que en estos casos integra incluso su propio sistema de gestión de contenidos o CMS, con el que podremos desarrollar y mantener de forma integrada nuestra web corporativa en un ambiente muy parecido al famoso WordPress.

En relación a esta última versión, indicar que hemos tenido la opción de implementarla y realmente supera con creces cualquier opción que hubiéramos barajado con anterioridad, siendo un producto que desde aquí ya cuenta con, permítanme la expresión, nuestra devoción.
Mas sobre Bitrix24


Gracias por preferirnos, somos el futuro, somos la innovación, contenido de calidad para alguien como tu. 




Puedes Ver:




Apple Music ya está disponible: 5 cosas que debes saber

Apple Music, el nuevo servicio de transmisión de música de la compañía, será lanzado en todo el mundo el martes. Se está enfrentando a muchos servicios existentes, entre estos Spotify, Rdio, Pandora, Google Play y Amazon Prime Music. Para competir, este ha incluido un poco de todo.





Esto es lo que necesitas saber para empezar y también algunos consejos para aprovechar al máximo el nuevo, ambicioso y desbordante producto de Apple.

Cómo obtenerlo

Necesitas actualizar tu iPhone, iPad o iPod Touch a iOS 8.4 antes de poder usar Apple Music. Los usuarios de Mac y computadoras personales tendrán que actualizarse a la versión más reciente de iTunes. La nueva versión de iOS deberá estar disponible a partir de las 8 a.m., hora del Pacífico (11 a.m., hora del este). La versión completa de Apple Music estará disponible para Android en el otoño.

El servicio es gratuito durante tres meses. (No te asustes, Apple aún les pagará a los sellos discográficos durante este tiempo, luego de una contienda con Taylor Swift que fue fuertemente publicitada). Después del período de prueba, te cargarán automáticamente 9,99 dólares al mes. Hay una suscripción familiar disponible para un máximo de seis personas por 14,99 dólares al mes.

Pídele ayuda a Siri

Están sucediendo muchas cosas en Apple Music y eso podría ser abrumador. Una manera fácil de llegar a conocer Apple Music es a través de Siri. Le puedes pedir que haga todo lo básico, como reproducir una canción, un álbum o una lista de reproducción específica que hayas creado. Dile qué canción quieres que reproduzca después o si quieres establecer alguna como favorita para más adelante.

Sé específico y dile: "Siri, reproduce las 20 mejores canciones de R&B;" y las tomará de la lista principal de iTunes. Si quieres descubrir música nueva, pide una lista de reproducción por género o simplemente crea una estación de radio similar a la del artista que te gusta, o lo puedes hacer por tema como por ejemplo, éxitos de música relajante o Pop.

El truco más genial de Apple Music con el que cuenta Siri es que puede encontrar música por fecha. Pídele que reproduzca las mejores canciones del día en que naciste o cualquier otra ocasión importante. Esto es conveniente para las personas que planifican reuniones de la escuela secundaria.



Sincroniza tu música existente, pero no la elimines.

Apple Music explorará tu biblioteca de música actual y buscará coincidencias en el catálogo de iTunes. Las pistas y álbumes que coincidan aparecerán en todos tus dispositivos como parte de iCloud Music Library, lo cual quiere decir que puedes sincronizarlos en cualquier lugar en el que estés registrado con Apple Music. Es muy similar a la característica actual de iTunes Match de Apple, aunque estos no están libres de gestión de derechos digitales (DRM, por sus siglas en inglés).

Si sincronizas tu biblioteca a través de Apple Music, no elimines tus archivos de música originales. Este no es un método de copia de seguridad. Si dejas de pagar Apple Music en cualquier momento, no podrás descargar todas las canciones en tu computadora. Sin embargo, las recordará en caso que decidas volverte a suscribir en el futuro.

Por supuesto, ya tendrás acceso a todas estas canciones a través de Apple Music, pero iCloud Music Library las mantendrá organizadas en una sola vista para que puedas ver lo que "tienes" y guarda todas tus listas de reproducción existentes. Puede combinar hasta 25.000 canciones, aunque se tienen planes de aumentar esa cantidad en el futuro.

Escucha música sin conexión

La mayor desventaja de la transmisión de música es que requiere una conexión a Internet o podría consumir tu plan de datos móviles. Apple Music te permite descargar copias de cualquiera de las canciones disponibles, álbumes o listas de reproducción que desees en tus dispositivos. Si estás en un tren, fuera de rango o no cuentas con suficientes datos, aún puedes rockear. No existen límites en cuanto a qué puedes mantener sin conexión o por cuánto tiempo. La aplicación tiene un interruptor para ver qué canciones están almacenadas localmente comparado con la nube.

Busca música nueva o simplemente deja que llegue a ti

La nueva aplicación cuenta con una gran cantidad de maneras de descubrir nueva música. Existen listas de nuevos lanzamientos, listas de mejores canciones y listas de reproducción y estaciones por género o tema (algunas han sido recopiladas por auténticos editores de música). Apple incluso ha optado por lo retro y creó una verdadera estación de radio en vivo llamada Beats 1 que reproducirá el mismo contenido para cualquier persona que la sintonice en cualquier parte del mundo, las 24 horas de día, los siete días de la semana.

Pero antes de perderte en la aplicación, dale a Apple la oportunidad de adivinar qué es lo que te gusta. La sección "For You" intentará y averiguará qué música te gusta con base en una serie de preguntas, tu biblioteca y listas de reproducción existentes. Si es lo suficientemente bueno, es posible que nunca tengas que hacer nada más en la aplicación.

Ver mas

Facebook es la "telepatía", asegura Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg acaba de dar este martes una gran pista sobre el futuro de Facebook.






El fundador de la red social y director ejecutivo de la misma, cree que un día, seremos capaces de compartir nuestros pensamientos directamente -cerebro a cerebro- a partir de la tecnología.

“Uno será capaz de pensar algo y tus amigos inmediatamente experimentarán ese pensamiento si uno quiere”, dijo Zuckerberg.“Esta será la última tecnología de la comunicación”.

El empresario hizo sus comentarios durante una sesión de preguntas y respuestas en su perfil de Facebook el martes por la tarde. Los comentarios del fundador de Facebook respecto a la telepatía fueron en respuesta a una pregunta sobre los planes a largo plazo de la red social.

En la última década, la compañía ha expandido la manera en que los usuarios se comunican en la plataforma. Primero solo existían perfiles simples. Luego se presentaron los comentarios, y después los muros, grupos y la publicación de noticias.

En el último año Facebook se ha movido de su enfoque de compartir en masas y se ha enfocado en mensajes personales.

La red social lanzó Messenger como una aplicación separada para móviles y computadoras. Creó varias aplicaciones. Incluso compró una plataforma completa de mensajería, WhatsApp, por 22.000 millones de dólares.

Con la adquisición de Oculus, Facebook nos dio una pista de lo que quiere hacer con la realidad virtual -hacer que los usuarios se sientan como si estuvieran al lado de sus amigos, viendo y experimentando todo en tiempo real.

La telepatía es solo un paso más hacia las conexiones personales (removiendo algo de hardware). Y no solo es una idea fumada.

Los científicos ya descubrieron maneras de crear “interfaces del cerebro vía computadora”, o la habilidad de las computadores para trasladar ondas cerebrales hacia comandos de software, y viceversa.

La Universidad de Washington, por ejemplo, trabaja en la construcción de un sistema que permite que los investigadores envíen señales cerebrales de una persona a otra a través del internet.

En el pasado, un participante ha sido capaz de mover satisfactoriamente el dedo de un segundo participante en un teclado, solo con pensarlo. Ambos portaban un sombrero especial que estaba equipado con electrodos cuidadosamente puestos.

Pese a que los estudios han sido confinados a solo comandos de movimiento, los empresarios de la tecnología como Zuckerberg tienen planes más grandes.

Lo que sugiere el exalumno de Harvard es algo de lo que están hechos los sueños, comunicando con una computadora o a través de internet con otras personas, sin un teclado o voz.

“Hay un par de tendencias importantes en la comunicación humana que esperamos mejorar”, dijo Zuckerberg. “Nuestras vidas mejoran mientras nuestras herramientas de comunicación se vuelven más capaces de muchas maneras”.




Google AdSense como Actualizar información fiscal para Estados Unidos

El nombre de su formulario de impuestos se copia automáticamente del nombre del contacto del perfil del beneficiario. Si actualiza el nombre del beneficiario, envíe de nuevo su información fiscal.
En función del país donde resida, es posible que deba facilitarnos cierta información fiscal.


Si debe facilitar información fiscal a Google, puede hacerlo desde la cuenta de AdSense.

  1. Inicie sesión en la cuenta de AdSense.
  2. Haga clic en el icono de rueda dentada  y seleccione Pagos.
  3. En la barra lateral izquierda, seleccione Perfil del beneficiario.
  4. Haga clic en Actualizar información fiscal.
  5. En dicha página encontrará una guía que le ayudará a seleccionar el formulario correspondiente a su situación fiscal. Los formularios se pueden enviar por Internet, aunque también se incluyen las instrucciones para enviarlos de forma convencional.
El nombre de su formulario de impuestos se copia automáticamente del nombre del contacto del perfil del beneficiario. Si actualiza el nombre del beneficiario, envíe de nuevo su información fiscal.
Tenga en cuenta que no todos los editores están obligados a presentar información fiscal. La página Información fiscalde la cuenta solo le permitirá enviar los datos si es pertinente.
Si sus pagos están retenidos porque se le ha solicitado la información fiscal y la proporciona tras el día 20 del mes, no será apto para recibir el pago en el ciclo de pagos de dicho mes. Si la información fiscal se proporciona tras el día 20, los ingresos se acumularán hasta el siguiente mes y recibirá un pago en el siguiente ciclo de pagos.
Según nuestro ciclo de pagos, los pagos mensuales se realizan alrededor del día 21, siempre y cuando haya alcanzado ellímite de pago y todas las retenciones se hayan eliminado antes del día 20.
Recomendamos a todos los editores que verifiquen periódicamente que su información fiscal sea correcta. Google no se responsabiliza de la comprobación o la actualización de la información fiscal del editor. Para obtener información específica sobre las obligaciones fiscales en los Estados Unidos, vaya alsitio web del Internal Revenue Service (IRS).





Papa Francisco recluta a Naomi Klein, autora de “La doctrina del shock”

No hay duda de que el Papa Francisco está revolucionando la investidura papal. Hace un par de semanas publicó una encíclica que puede leerse como un discurso anticapitalista, que concibe a la naturaleza como extensión de la deidad, hablando en el lenguaje de San Francisco de Asís (al” hermano Sol” y a “la Madre Naturaleza”). 





En un espíritu ecuménico y conciliador, el Papa incluso hizo referencia a un poeta sufí y diagnosticó que el problema ecológico no es un problema tecnológico sino espiritual y ético.

Ahora Francisco ha reclutado a la polémica activista Naomi Klein, identificada con una visión anticapitalista y altamente crítica de la política neoliberal y la sociedad de consumo. Es decir, una pareja perfecta para esta nueva iniciativa del Papa. 



Klein, según informa The Guardian, se mostró entusiasta al llamado del Papa a unir fuerzas. “La visión holística de la encíclica debe ser un catalizador que reúna las crisis gemelas de la economía y el clima, en vez de tratarlas por separado”, dijo Klein.

El Papa hablará en la siguiente cumbre de la ONU en Nueva York sobre el cambio climático. Klein considera que esto es importante ya que las reuniones de la ONU suelen obviar y “sanitizar” el aspecto moral de la crisis, que es tan importante.

Ver también:

martes, 30 de junio de 2015

Facebook planea llevar internet a todas partes mediante drones y satélites

martes, 30 de junio de 2015 - 0 Comments

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer hoy Connectivity Lab, un grupo de expertos en informática, aeronáutica y tecnología aeroespacial que están desarrollando sistemas para llevar internet a todas partes del planeta.





Los técnicos, algunos de los cuales pasaron antes por la NASA o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estudian la utilización de drones y satélites capaces de transmitir señales de internet mediante rayos láser infrarrojos.


El equipo forma parte de la iniciativa internet.org presentada por Zuckerberg en 2013 en colaboración con Nokia, Samsung y Qualcomm, entre otras empresas, que ambiciona ofrecer señal wifi a los 5.000 millones de personas que habitan zonas donde se carece de infraestructura para conectarse a la web.

“Hemos hecho un buen progreso hasta ahora. A lo largo del año pasado, solo con nuestro trabajo en Filipinas y Paraguay se dobló el número de personas que consumen conexión de datos móvil con los operadores con los que nos hemos asociado y ayudamos a 3 millones de personas a tener acceso a internet”, dijo Zuckerberg en su red social.

El Connectivity Lab, que comenzó con el mismo grupo de ingenieros que montaron la infraestructura de Facebook, plantea dos formas diferentes de abordar el problema de cobertura de internet en el mundo.

Para áreas suburbanas en regiones limitadas por su geografía la vía a seguir es la utilización de drones propulsados por energía solar capaces de estar volando durante meses, que requieren escasa logística para su lanzamiento y ofrecen conexiones fiables a internet.

Para zonas con baja densidad poblacional, la estrategia se centra en el empleo de satélites que emitan la señal de internet a la Tierra.

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks