miércoles, 6 de enero de 2016

No Al MATRIMONIO DEL MISMO SEXO EN Zacatecas

Rodolfo Flores Nava y Francisco Flores Galindo deben tramitar un amparo para que autoridades de Zacatecas los casen sin importar la falta de reformas al Código Familiar del estado, el cual establece que “el matrimonio es la unión jurídica de un hombre y una mujer”.

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales las leyes estatales que consideran que el matrimonio se define como la unión entre un hombre y una mujer, Rodolfo Flores Nava y Francisco Flores Galindo no pueden contraer matrimonio en Zacatecas.

La falta de reformas al Código Familiar de Zacatecas impide que Rodolfo y Francisco puedan contraer matrimonio y la alternativa que tienen para cumplir su sueño es tramitar un amparo de la Suprema Corte.

En caso de obtener el amparo, las autoridades estatales estarían obligadas a casar a los jóvenes, a pesar de que no se ha modificado el artículo 100 del Código Familiar, el cual establece: “El matrimonio es la unión jurídica de un hombre y una mujer donde ambos, mediante una comunidad de vida, y procurándose respeto, igualdad y ayuda mutua, constituyan una familia, con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e informada”.

Los obstáculos al matrimonio igualitario

Tras nueve años de relación, Rodolfo y Francisco acudieron al Registro Civil de Zacatecas en septiembre del año pasado para solicitar informes sobre los matrimonios de parejas del mismo sexo.

“El licenciado Rafael Pedroza Hornedos, oficial del Registro Civil de Zacatecas, me dijo que no se podía y me dio una cátedra muy homofóbica del por qué se le llama matrimonio, además me explicó que no me podría casar con otro hombre”, acusó Rodolfo, de acuerdo con un reporte de NTR Zacatecas.

En un documento fechado el 28 de octubre de 2015, el oficial del Registro Civil de Zacatecas subraya que “a la fecha, la legislación estatal no ha sido reformada al respecto; por tal motivo, no se es posible celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo, al no considerarse en la norma dicho supuesto”.

Luego de recibir el escrito, la pareja acudió con el director del Registro Civil, Marcos González Juárez, quien les explicó que sí pueden casarse a través del trámite de un amparo.

El 13 de junio del año pasado, la SCJN abrió la puerta para que en todo México puedan celebrarse matrimonios entre personas del mismo sexo, a pesar de que las leyes locales no lo consideren legal.

La Primera Sala de la Corte estableció que las leyes de cualquier estado del país que considere que la finalidad del matrimonio “es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”.

Aunque la jurisprudencia aprobada no obliga a las autoridades a cambiar las leyes sobre el matrimonio, sí establece el criterio que deben seguir los jueces y tribunales, por lo cual deberá apoyar a una pareja homosexual si interpone un amparo para poder casarse en un estado que no lo permita.

Tags:

0 Responses to “No Al MATRIMONIO DEL MISMO SEXO EN Zacatecas ”

Publicar un comentario

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks