miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Te asustaba que implantasen un chip bajo la piel?, bienvenidos a la realidad

El otro día estuve hablando con unos amigos y recordábamos el pánico que daba el hecho de pensar que los gobiernos quisiesen en el futuro introducir un chip bajo la piel para poder realizar un control más directo de cada uno de los ciudadanos.

 El caso es que poco a poco parece que este concepto se ha ido olvidando, pero eso no quiere decir que la realidad está ahí, y verdaderamente existen sistemas similares que ya han empezado a funcionar en todo el planeta; incluso vosotros mismos tenéis ya ese chip y no sois conscientes de ello.




El control sobre el ciudadano

Está claro que cuanto mayor es el control se pueden obtener algunos beneficios muy interesantes, pero a la vez también puede suponer un importante perjuicio, y es que estamos perdiendo una parte esencial de nuestra intimidad.

Por esa razón, el hecho de que se autorizasen los chip bajo la piel es sin duda una idea que nos asusta e incluso aterroriza, especialmente porque podría pasar a ser obligatorio, y en todo momento existiría un control importante sobre nosotros como puede ser averiguar dónde estamos en cada momento, qué tipos de compra realizamos, si viajamos o no, conocer información importante sobre nuestraeducación y estudios, saber acerca de nuestras costumbres y un largo etcétera que no sólo se podría aprovechar por el gobierno de turno sino que también es información verdaderamente valiosa para las empresas.

¿Os suena algo parecido, es decir, algo que facilite toda esta información a terceras personas sin que nosotros intervengamos?

Los Smartphone, el chip bajo la piel por excelencia
Bingo, habéis acertado, los Smartphone así como los PC, Tablet y un largo etcétera reúnen toda esta información a la que terceros pueden acceder.

Como habréis observado, cuando instaláis una aplicación en vuestro teléfono, o solicita una serie depermisos. Muchas veces, muchos de estos permisos no tienen ni pies ni cabeza. Por ejemplo, si lo que estoy instalando es una linterna, ¿para qué quieren conocer mi ubicación?

En este sentido tenemos que ser muy cautos y nunca instalar aplicaciones, juegos y programas que quieran acceder a este tipo de información que no necesita en absoluto pero que tiene como objetivo obtener unas estadísticas personalizadas, y es que no debemos olvidar que el teléfono está registrado a nombre de una persona, por lo que es muy fácil conseguir información en este sentido.
Las redes sociales y la información

Las redes sociales también se utilizan de este modo, y es que de forma voluntaria muchas veces introducimos datos que no deberíamos añadir tales como los lugares que visitamos, cuando es nuestrocumpleaños, donde hemos estudiado, etcétera.
Las búsquedas a través de Internet

Las búsquedas son otra forma de obtener información sobre nosotros. Cada vez que entramos a unnavegador e introducimos una búsqueda, la misma queda registrada y también puede ser relacionada con un propietario.

Muchos de estos inconvenientes son conocidos y se pueden evitar modificando la configuración ya sea de los sistemas operativos o directamente de las aplicaciones, pero el problema es que nunca podemos estar totalmente convencidos de que cualquier herramienta que hayamos instalado no esté realizando un análisis sin nuestro conocimiento.

Por esa razón os recomendamos que siempre llevéis mucho cuidado con los permisos que dais, el lugar donde descargáis las aplicaciones, programas, etc. y sobre todo os aconsejamos que aprendáis a configurar vuestro dispositivo manteniendo la máxima privacidad.



Tags:

0 Responses to “¿Te asustaba que implantasen un chip bajo la piel?, bienvenidos a la realidad”

Publicar un comentario

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks