jueves, 25 de junio de 2015

Ya sabes que es un NAS y para que se utiliza?

Los nuevos formatos nos llevan a buscar nuevos sistemas de almacenamiento de mayor capacidad y que ofrezcan una mejor potencia. A su vez también las tecnologías avanzan hasta el punto en que queremos, tarde o temprano, crear una Red de información dentro de nuestro propio hogar. Por ello hoy vamos a hablar acerca de losNAS, una opción muy a tener en cuenta que nos puede ser de mucha utilidad en nuestra oficina o incluso en nuestra casa.

Qué es un NAS

Un NAS es un sistema a través del cual podremos almacenar una gran cantidad de datos que estarán accesibles a través de una Red que podrá ser pública o privada.

En cierto modo y para que nos entendamos se trata de uno o varios discos duros a los cuales podremos acceder desde cualquier equipo que esté conectado a ellos por cable o mediante un sistema inalámbrico.

Pero una de las particularidades que nos ofrecen los actuales NAS es que además de conectar nuestros ordenadores también tendremos la posibilidad de acceder a estos discos duros directamente desde nuestros teléfonos inteligentes y tabletas, así como desde nuestro propio televisor o cualquier otro dispositivo con el que queramos compartir.
Para qué sirven los NAS

Como comentábamos el apartado anterior, un NAS nos va a servir para tener al alcance de cualquier dispositivo una información concreta.

Esto puede ser muy útil por ejemplo para tener todas nuestras películas en una serie de discos duros y acceder a ellas desde cualquier aparato de nuestro hogar, pudiendo tener siempre a mano toda nuestra colección sin tener que estar transportando discos duros ni traspasando información entre dispositivos.




Sin embargo esta no es la única utilidad que nos ofrecen los NAS, sino que también podemos añadir documentos que tendremos la posibilidad de editar y modificar desde varios dispositivos a la vez. Es decir, si por ejemplo nos encontramos en una oficina y varios de nosotros vamos a trabajar con un mismo documento, el hecho de olvidar realizar una copia no puede suponer una pérdida de tiempo y esfuerzo horrible. De esta forma siempre trabajaremos sobre un único archivo que permanecerá inamovible en su alojamiento.



En tercer lugar tenemos otra utilidad fantástica que es la posibilidad de programar copias de seguridad. En alguna ocasión habréis perdido información muy valiosa debido a que no contabais con una copia de seguridad de la misma. A partir de ahora, con un sistema de Red NAS esto va a pasar a la historia, ya que podemos incluir varios discos duros en su interior (hay unidades sencillas con pocos discos duros por otras mucho más completas para los que necesitan manejar mucha información) de forma que la información la almacenaremos unos determinados y las copias de seguridad se realizarán de forma automática y sin nuestra intervención en el resto de discos duros.

Por ello, en el caso de que falle un disco duro siempre podremos recuperar la información desde aquellos que han sido destinados a copia de seguridad, además de que evidentemente se trata de un proceso tan sencillo que ni siquiera vamos a tener que formar parte de él.

Cabe destacar que en la actualidad encontramos NAS completos y otros modelos que podemos montar y personalizar por nuestra cuenta. En este sentido os recomendamos que investiguéis un poco y encontréis

Tags:

0 Responses to “Ya sabes que es un NAS y para que se utiliza?”

Publicar un comentario

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks