lunes, 29 de junio de 2015

¿Cuánto tardaría un ordenador actual en romper el código Enigma de los nazis?

Un ejército de hasta 10.000 personas luchó contra esta singular máquina de escribir en plena Segunda Guerra Mundial.


                                                      

Sólo el tiempo y las ideas de un genio como Alan Turinghicieron que el trabajo realizado en Bletchley Park (el cuartel general del Government Code & Cypher School, perteneciente al servicio de inteligencia británico) fuera tan útil como para adelantar el fin de la contienda bélica en dos años.

                                                  

Desde entonces han pasado siete décadas. Enigma, la máquina utilizada por la Alemania nazi para cifrar las comunicaciones, es ya un sistema obsoleto. En 1940, Turing inventó junto a Gordon Welchman, y gracias al trabajo previo de un grupo de criptógrafos polacos, la máquina capaz de contrarrestar su retorcido funcionamiento.


A pesar de ello, aún hay mensajes alemanes desperdigados por Europa que traen de cabeza a los criptógrafos del siglo XXI. Con el sinfín de herramientas informáticas que tienen a su alcance, ¿cuánto tardarían en romper el código Enigma?

Todo depende

“Depende de varias cosas: la longitud del mensaje, la calidad del texto cifrado, el método utilizado, la suerte...” Así explica a Teknautas Dan Girard, uno de los responsables del proyecto Breaking German Navy Ciphers, que la velocidad a la hora de descifrar no es algo que varíe exclusivamente en función de las características de un ordenador. La complejidad del sistema de cifrado sigue siendo el principal problema.

Así, la solución real más eficaz (y rápida) sigue siendo la ideada por Turing en 1940: la Bomba. La diferencia es que ahora la máquina no parece un armario empotrado, sino que es tan solo un software que simula el invento de Turing.

Michael Hörenberg es el padre del citado proyecto Breaking German Navy Ciphers, que nació en 2012 para descifrar una serie de mensajes codificados con la versión más compleja de Enigma, la M4. Él mismo nos explica que sigue habiendo tres formas de descodificar un mensaje cifrado con la máquina: “Con la clave, algo que es difícil de conseguir; teniendo un trozo de texto ya descifrado y utilizando la Bomba de Turing; o con algoritmos estadísticos a partir del texto cifrado únicamente”.

Con su software, Hörenberg logró desvelar el primer mensaje en solo cinco horas y media. Tuvo suerte: aquellos textos iniciales fueron encontrados en un submarino U-534 junto a una parte del mensaje descifrado. A partir de ahí, y siguiendo la mecánica ideada por Turing, el programa se encargó de todo.

Ver también:


Tags:

0 Responses to “¿Cuánto tardaría un ordenador actual en romper el código Enigma de los nazis?”

Publicar un comentario

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks