Recent Articles

martes, 30 de junio de 2015

Facebook planea llevar internet a todas partes mediante drones y satélites

martes, 30 de junio de 2015 - 0 Comments

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El líder de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer hoy Connectivity Lab, un grupo de expertos en informática, aeronáutica y tecnología aeroespacial que están desarrollando sistemas para llevar internet a todas partes del planeta.





Los técnicos, algunos de los cuales pasaron antes por la NASA o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estudian la utilización de drones y satélites capaces de transmitir señales de internet mediante rayos láser infrarrojos.


El equipo forma parte de la iniciativa internet.org presentada por Zuckerberg en 2013 en colaboración con Nokia, Samsung y Qualcomm, entre otras empresas, que ambiciona ofrecer señal wifi a los 5.000 millones de personas que habitan zonas donde se carece de infraestructura para conectarse a la web.

“Hemos hecho un buen progreso hasta ahora. A lo largo del año pasado, solo con nuestro trabajo en Filipinas y Paraguay se dobló el número de personas que consumen conexión de datos móvil con los operadores con los que nos hemos asociado y ayudamos a 3 millones de personas a tener acceso a internet”, dijo Zuckerberg en su red social.

El Connectivity Lab, que comenzó con el mismo grupo de ingenieros que montaron la infraestructura de Facebook, plantea dos formas diferentes de abordar el problema de cobertura de internet en el mundo.

Para áreas suburbanas en regiones limitadas por su geografía la vía a seguir es la utilización de drones propulsados por energía solar capaces de estar volando durante meses, que requieren escasa logística para su lanzamiento y ofrecen conexiones fiables a internet.

Para zonas con baja densidad poblacional, la estrategia se centra en el empleo de satélites que emitan la señal de internet a la Tierra.

YA puedes aumentar tus senos por 1 día sólo inyectándote una solución salina

La modificación corporal con fines cosméticos ha llegado a un punto de aceleración equivalente tal vez a la industria del fast food.




  Instabreast ofrece aumentos de senos que duran 1 día para que las mujeres puedan probar en carne propia y no sólo con una imagen cómo se ve y cómo se siente tener senos más grandes. Tal vez pueden ir a un bar con sus senos llenos por 1 día y ver cómo reaccionan los demás, probarlos con su novio o verse en el espejo todo el día. 

Esta prueba no es cosa menor y cuesta 2 mil 500 dólares, alrededor de 1/4 de lo que cuesta la cirugía en Estados Unidos. Para lograr el aumento sólo se tiene que inyectar una solución salina –los pechos como globos de agua. El procedimiento dura sólo 15 minutos y no se necesita someterse al cuchillo.



El Dr. Norman Rowe, quien impulsa y se beneficia de esta tecnológica médica, dice que no existe una forma adecuada de brindar una representación real de lo que es tener un implante de senos más que con Instabreast. Rowe recomienda ir lento, antes de apresurarse para tomar esta decisión. O, por qué no, para las mujeres que tienen mucho dinero, pueden utilizar sus senos aumentados sólo en ciertas ocasiones del año, deslumbrando como proteicas Afroditas.

Ver también

5 ejercicios para aliviar el dolor de espalda.

LOS HÁBITOS COTIDIANOS ENMARCADOS EN UNA CULTURA PUEDEN DETERMINAR TAMBIÉN LA NATURALEZA DE SUS DOLORES Y ENFERMEDADES. LA FISIOTERAPIA Y LA ANTROPOLOGÍA ENCONTRARON UNA MANERA DE AYUDARSE MUTUAMENTE A TRAVÉS DE UNA FISIOTERAPEUTA QUE NO ENCONTRABA ALIVIO PARA SU DOLOR DE ESPALDA EN LA MEDICINA OCCIDENTAL.








5 ejercicios de Esther Gokhale

Estos ejercicios están pensados para ser practicados al sentarnos en nuestro escritorio, en una mesa o simplemente caminando. Su aplicación ayudará a aliviar el dolor de espalda y mejorará tu postura.


  1. Saca los hombros. Una buena postura comienza por no caminar con los hombros al frente del cuerpo. Para corregirlo, sube un hombro y empújalo suavemente hacia atrás con la mano del lado contrario, y luego déjalo caer. Con esto, tus pulgares deben apuntar hacia afuera (y podrías notar que tu estatura aumenta algunos milímetros).
  2. Alarga tu columna. Estando de pie y cuidando de no arquear la espalda, toma una bocanada de aire y alarga la espalda. Mantén esa altura mientras exhalas. Repite: respira, hazte un poco más alto y mantén esa postura al exhalar. Según Gokhale también es un gran ejercicio para fortalecer los músculos abdominales.
  3. Aprieta los glúteos cuando camines. Según Gokhale, muchas culturas indígenas aprietan un poco los músculos de los glúteos al dar un paso, lo que fortalece el trasero y da soporte a la baja espalda. “El gluteus medius es el que estás buscando. Es el que está en la parte superior de tu trasero.”
  4. No levantes la barbilla. A pesar de lo que diga tu madre, no es necesario ponerte un libro en la cabeza y balancearlo para adquirir una buena postura: en vez de eso, Esther recomienda colocar un objeto pequeño (una toalla de cocina, un paquete de arroz) y trata de balancearlo sobre la cabeza mientras estiras un poco el cuello. Trata de presionar tu cabeza contra el objeto. Según ella, la posición de la barbilla debe ser de ángulo cerrado y sentirse relajada.
  5. No te sientes rígidamente. “Eso sólo hace que te duela la espalda y te mete en todo tipo de problemas.” En lugar de eso, haz el ejercicio de sacar los hombros al sentarte para abrir el pecho y toma aire para estrechar y alargar la espina.
Ver tambien

Muchas vidas son salvadas por la Tecnología y te ahorra combustible mira como.

La tecnología que salva vidas y ahorra combustible en los coches es cada vez mayor y más barata. Eso significa que ya no está confinada solo a las marcas de lujo y cada vez son más los coches de todas las marcas los que la van equipando. Lo que hoy en día vemos como tecnología elitista está cambiando muy rápidamente.






Tan solo tenemos que recordar los sistemas de control de frenada, ABS, que apenas hace unos años solo lo traían algunos coches y hoy en día es obligatorio en todos, o el precio de un navegador GPSque ahora es la décima parte de lo que era apenas hace 10 años, o las cámaras que cada vez son más pequeñas, más baratas y de mejor resolución.



Las opciones de alta tecnología todavía pueden costar varios cientos o miles de euros, pero esos costos bajarán a medida que mejora la tecnología y los fabricantes de automóviles los van incorporando a sus vehículos, como opción al principio y finalmente en la fabricación en serie.






Hace unos días hablábamos que cada vez eran más los vehículos que incorporaban el sistema de información en el parabrisas, o Head up display, y que este era capaz de contribuir a salvar vidas evitando distracciones al volante.


Hoy vamos a hablar de otros sistemas que, dentro de poco, vendrán de serie en todos los automóviles. Ahora son conocidos, algunos ya están funcionando en determinados modelos, y otros todavía están en sus últimos retoques, pero seguro que os parecerán muy útiles para evitar accidentes.


Advertencia de colisión con frenado automático


Algunos coches nuevos tienen sistemas de radar y una cámara que advierten, con pitidos, de un posible choque frontal. Algunos incluso detienen el vehículo, o al menos reducen la velocidad lo suficiente como para hacer que el golpe sea menos fuerte. Los sistemas más sofisticados emplean los frenos si un coche se desvía de la carretera y se dirige hacia un objeto en movimiento o un punto fijo.




Estos sistemas son la consecuencia del control de mantenimiento de la velocidad de crucero, que salió hace 15 años y que han ido evolucionando, ayudando a mantener los coches a una distancia segura de los vehículos que nos preceden.


Mercedes, Honda, Toyota, Infiniti, Volvo y otras marcas ofrecen sistema de frenada automáticapara evitar una colisión. Estos sistemas parece que están funcionando. Según las estadísticas los sistemas de advertencia de colisión reducen los accidentes en un 7%, mientras que los sistemas de frenado automático son capaces de reducirla en un 15%.





Cámaras avanzadas


Cada vez más coches incorporan cámaras en la parte trasera del coche para controlar la zona cuando aparcamos, pero aprovechando que cada vez las cámaras son más pequeñas y más baratas muchos fabricantes de automóviles han decidido instalar cámaras laterales de seguridad.


Estas cámaras laterales se encienden automáticamente cuando se acciona uno de los indicadores de dirección, por lo que los conductores pueden detectar obstáculos mientras giran, tal es el caso de las que monta Honda en algunos vehículos.




Nissan por su parte monta una serie de cuatro cámaras escondidas en los espejos y en otros lugares alrededor del coche y con ello proporciona una vista compuesta, a vista de pájaro, para ayudar al conductor a salir de un lugar de estacionamiento. Volvo y Subaru tienen cámaras frontales que son capaces de “ver” a los peatones y pueden accionar los frenos automáticamente evitando atropellos.


Opel, BMW, Mercedes y otras marcas incorporan cámaras que son capaces de “leer” las señales de tráfico y nos informan de ellas en el tablero de instrumentos. Otras marcas, como Volvo, van más allá y son capaces de detectar grandes animales e incluso observan los colores de los semáforos.
Mantenimiento de centrado de carril


Hace ya una década que aparecieron los primeros camiones de la marca Volvo que nos advertían, mediante un pitido, si una cámara detectaba que este se desviaba de su carril. Luego lo fueron incorporando algunas marcas de coches como Honda, Buick Cádillac, etc. bien con el sistema de pitido o haciendo que el asiento vibrara al detectar el cambio involuntario de carril.




Después de este sistema de advertencia era más o menos lógico el siguiente paso, el de asistencia al mantenimiento de carril. Una cámara se encarga de seguir el camino y controla el volante de forma que mantiene el coche en el centro del carril.


Este sistema está disponible en la mayoría de los Mercedes-Benz, en algunos Ford, Toyota, Lexus y Lincoln. No son sistemas baratos y generalmente van combinados con otros, como el de advertencia de cambio involuntario de carril y el control de crucero.
Luces autoadaptables


Los faros de los coches ya no tienen que ser redondos como lo eran antiguamente, y eso parece que lo han aprendido muy bien los diseñadores de automóviles. Ahora los faros buscan diseños que hagan al vehículo más atractivo. Además la última tecnología en luces LED, o diodos emisores de luz, facilita más su trabajo.




Hoy ya casi todos los fabricantes de automóviles fabrican modelos con faros adaptativos, faros quegiran en la misma dirección que el coche y ayudan al conductor a ver mejor en las curvas o en los cruces. Además existen también luces que regulan su haz de luz y su intensidad en función de la velocidad del vehículo y son capaces de controlar automáticamente, en función del tráfico en sentido contrario, si deben de poner la luz larga.


Las luces tipo LED son capaces de dar más brillo en espacios más pequeños y con menor consumo. Fabricantes como Audi están desarrollando ya faros delanteros inteligentes dotados totalmente con luces LED, capaces de sobre-iluminar zonas concretas de la carretera o señales en caso de detectar algún peligro.










Sistemas Start-Stop

El sistema Start-Stop surgió por primera vez en Europa, donde los precios de la gasolina son elevados. Ahora, casi todos los vehículos híbridos de gasolina y electricidad disponen de un sistema de estos, al igual que algunos coches y camiones con motores convencionales.

Este sistema, en los vehículos de combustión, hace que el coche pare su motor de forma automática en el momento en el que se detiene, volviéndolo a arrancar en el momento en el que el conductor suelta el freno o aprieta el embrague, según el tipo de vehículo. Mientras el motor está parado la batería se encarga de mantener todas las funciones del coche en funcionamiento.


Algunos sistemas más sofisticados van más allá e incluso detienen el motor en momentos en los que detectan que nos encontramos ante una cuesta abajo y levantamos el pié del acelerador, volviendo a arrancar el motor en el momento en el que pisamos otra vez el acelerador.

En la actualidad se calcula que ya el 5% de los vehículos nuevos incorporan este sistema, frente a solo el 0,5% de hace solo dos años, y se calcula que en 2016 estará en torno al 45%, por lo que este es el mejor ejemplo que podemos poner de que las nuevas tecnologías, en el momento en el que empiezan a instalarse masivamente y se abaratan, los conductores no dudan en instalarlas.









7 extrañas leyes que entrarán en vigor el 1 de julio en Estados Unidos

El 1 de julio, cientos de nuevas leyes entrarán en vigor a medida que la nación llega a medio año. Estas son algunas de las leyes más extrañas y maravillosas que serán aprobadas junto con el resto.



Florida: a partir del 1 de julio, podrías enfrentar hasta 60 días de cárcel por hacer pasar a tus mascotas como animales de servicio. Las leyes de Florida también reconocen legalmente a los caballos miniatura como animales de servicio, así que no tengas miedo de expresar tu desagrado si ves a Seabiscuit en tu restaurante local.

Indiana: no puedes hacerlas tú mismo, pero una revocación sobre la prohibición de ese estado le permitirá a los residentes poseer legalmente escopetas recortadas con cañones de 18 pulgadas (45 cm) o menos.

Oregón: el estado conocido como "Beaver State" seguirá a Colorado, Washington y Alaska en permitirle a los adultos mayores de 21 años que posean y utilicen legalmente la marihuana con fines recreativos. Sin embargo, aún es ilegal comprar y vender la droga.

Idaho: el más reciente anfibio estatal —sí, existe— es ahora la salamandra gigante, gracias a un estudiante de octavo grado de Boise que hizo campaña de manera activa durante cinco años.

Minnesota: ¿qué es mejor que gritar "Bingo"? ¿Qué te parece jugarlo tantas veces como quieras? Nada detendrá a los hogares de ancianos y a los asilos a partir del 1 de julio, cuando la ley que restringía los juegos de bingo a dos veces por semana será modificada.

Arizona: el sexto estado más grande de Estados Unidos siempre ha tenido una aventura amorosa con el cobre. Después de todo, su apodo es "Copper State" (El estado del cobre) y orgullosamente luce el metal en su bandera. Una clase de cuarto grado se dio a la tarea de hacer que la unión fuera oficial, y a partir del 1 de julio, el cobre oficialmente será reconocido como el metal estatal de Arizona.
Michigan: bajo la nueva ley conocida como "Padlock Law", los hogares que hayan sido allanados dos veces por casos de drogas pueden ser declarados como una molestia pública. La casa luego se cierra con candado y los propietarios desalojados deben sacar todas sus pertenencias mientras aún mantienen la casa y pagan las cuentas por un plazo de hasta un año.



Ver mas
  1. Miren como esta mujer maltrata a una anciana y es captadas por las cámaras.
  2. Última hora del estado de la hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina
  3. El virus "porno" que afecta a los usuarios de Facebook
  4. Estas 20 Imágenes fueron tomadas en el momento sorpresa y mira el doble sentido de las fotografías.
  5. Testimonio de un hombre que se caso con una mujer”

Shakira se unió a las voces de rechazo contra Donald Trump

Por sus declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos



Shakira sobre Trump: "Nadie viviendo en este siglo debería apoyar tanta ignorancia"

Después del rechazo de celebridades como Maná, Eugenio Derbez, Rob Schneider, Perez Hilton, George López y Lupita Jones, y del fin de acuerdos de negocios de NBC, Univisión, Televisa y Carlos Slim, la cantante colombiana acudió a Twitter para expresar su contundente condena.

"Este discurso racista y odioso intenta dividir a un país que durante años se ha encaminado en la defensa de la diversidad y la democracia", dijo Shakira.










El comediante estadounidense Rob Schneider dijo que como parte de su experiencia al estar casado con una mexicana y tener una suegra de México, ha aprendido una cosa: "No te metas con los mexicanos".

Por su parte, el actor mexicano Eugenio Derbez dijo que "Trump cree que todos los latinos son mexicanos" y le recordó que dada la cantidad de meseros y cocineros mexicanos en Estados Unidos, "debe ser cuidadoso o podría tener que tragarse sus palabras... y algo más".

Ver también
























Falcon 9 de SpaceX queda desintegrado tras su despegue en Florida

El comunicado que ha dejado la NASA revela que efectivamente no ha habido vidas humanas que lamentar pero sí que es cierto que se han perdido toneladas de material en forma de provisiones.


No es la primera vez que hablamos en este espacio sobre SpaceX y es que este experimento lleva interesando desde hace bastante tiempo y por ello queremos estar atentos a todo lo que ocurre a su alrededor. Esta empresa norteamericana de transporte espacial fue fundada en el año 2002 a manos de Elon Musk cuya misión principal era diseñar cohetes más seguros y resistentes que den una garantía en el viaje hacia el espacio.



¿Qué es lo que ha pasado con el cohete Falcon 9 de SpaceX?

Los fallos técnicos han estado acompañando a SpaceX desde hace unos cuantos de meses. Si no recordamos mal, otra de las naves de la compañía, la Orbital ATK, está parada por un accidente que sufrió el pasado mes de octubre mientras que en el mes de abril, la nave rusa de Progess también tuvo un fallo decisivo al tratar de llegar a la estación. No obstante, en el caso de esta última, es cierto que Rusia tiene previsto mandar una nueva este mismo martes.

La explosión en el aire del Falcon 9 de SpaceX ha dado mucho que hablar y, a pesar que desde el pasado 2010 se llevan haciendo pruebas y enviando cohetes con éxito hasta la Estación Espacial Internacional (EEI) lo cierto es que los fallos recientes han hecho crecer el pánico no solo para los diseñadores del instrumento, sino que también para aquellos inversores que han puesto toda la confianza en esta nueva tecnología.

Igualmente, si conocemos un poco acerca del historial de estos lanzamientos, sabremos que han sido seis los que han llegado con éxito al EEI y que hay programados al menos quince para los siguientes años. En 2017 de hecho, se había comentado la idea de que los cohetes pudiesen llevar tripulación además de material para la supervivencia pero dados los últimos datos ocurridos, puede que esto esté aún por ver.

Volviendo a la noticia que nos ocupa, es interesante saber que aunque la nave ha quedado completamente desintegrada y con ello se han perdido unos 2.500 kilos de provisiones, la tripulación que se encuentra en la EEI tiene recursos para al menos los siguientes cuatro meses desde la entrada de este julio que comienza en la semana. Sin embargo, lo que más a preocupado con el accidente que ha tenido el Falcon 9 es la confianza que se deposite ahora en esta tecnología aeroespacial que muchos problemas está causando.

Tambien Alcatel tiene listo su OneTouch Watch.

Después del boom de las tablets nos encontramos en pleno apogeo de los relojes inteligentes. Ahora es Alcatel quien se une al sector con su nuevo Alcatel OneTouch Watch, que llega después de que la compañía francesa presentase su nuevo Idol 3. Este nuevo reloj inteligente tiene dos aspectos muy llamativos: su precio y su software.



Alcatel ha desvelado la fecha de lanzamiento del dispositivo y muchas de sus características, aunque muchas otras son aún todo un misterio. El dispositivo hace uso de un sistema operativo propio, que carece de nombre pero que cuenta con las funciones básicas que todo reloj inteligente tienen que tener (monitorización de actividad y notificaciones).

También destaca por su aspecto. El dispositivo cuenta con un diseño muy similar al del Moto 360 en su esfera. Nos encontramos con una esfera circular, de 10,5 mm de grosor y 41,8 mm de diámetro, y al igual que sucede con el Moto 360 nos encontramos con un pequeño corte en la zona inferior de la pantalla -la cual es de 1,22 pulgadas.

En su interior nos encontramos con una batería de 210 mA la cual proporcionaría al terminal -según la compañía- de 2 a 5 días. También nos topamos con un procesador STM429, aunque se desconoce la memoria RAM o la frecuencia de reloj del chip.

En cuanto a conectividad nos encontramos con Bluetooth 4.0, soporte NFC, además de algunos sensores como el sensor de ritmo cardíaco, y también cuenta con certificado IP67 que nos ofrece resistencia al polvo y agua.

OneTouch Watch cuenta además con dos correas de plástico y otras dos de metal,correas no intercambiables pero que cuentan con funciones añadidas, como un USB completo para cargar el dispositivo de forma sencilla.

Precio y disponibilidad

El nuevo Alcatel OneTouch Watch se pondrá a la venta el próximo 1 de julio en el país, y en su día de estreno se colocará una etiqueta de 130 euros, algo que lo convierte en una de las mejores opciones disponibles del momento. Aunque aún quedan algunos detalles del hardware que integra.

Ver también:


Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks