Recent Articles

lunes, 31 de agosto de 2015

Apple dirá adiós al iPhone 5C después de septiembre, según reporte

lunes, 31 de agosto de 2015 - 0 Comments


Apple planea descontinuar su modelo 'económico' elaborado con plástico después del 9 de septiembre, fecha en la que se espera anuncie la salida de nuevos teléfonos, posiblemente el iPhone 6S y el 6S Plus, de acuerdo con el blog tecnológico 9to5Mac, que cita a fuentes de la emprea.


La publicación señala que aún se desconoce si se lanzará un iPhone 6C, pero de ser así no será presentado en este evento, según su fuente.

El iPhone 5C tuvo problemas en ventas desde el inicio. El modelo comenzó a venderse en septiembre de 2013 y para octubre la empresa ya había recortado hasta en 50% las órdenes de sus ensambladores debido a la baja demanda.

Aunque su cubierta es de plástico y viene en colores, el 5C no tiene las características de su primo el 5S, lo que lo ha hecho menos atractivo. Entre estas características está el Touch ID, además de que sigue siendo el único de la línea que aún usa un procesador 32-bit A6. Por si fuera poco, también tiene menor capacidad.

Google acabará con la característica más molesta al explorar la red


Google está a punto de ponerle fin a eso... la característica de navegación web más molesta que existe.
En una actualización a ser lanzada próximamente en el navegador Chrome, Google ya no permitirá que los sonidos y videos se carguen en las pestañas que están en segundo plano. Tendrás que hacer clic en una pestaña para cargar un archivo de video o para transmitir un archivo multimedia... incluso si está configurado para que se reproduzca de forma automática.


El miembro del equipo de Chrome, François Beaufort, dijo en una publicación de Google+ (inicialmente descubierta por 9to5Google) que Google ha implementado la nueva herramienta en Chrome Canary, una versión beta del navegador Chrome que sirve como un campo de pruebas para las nuevas características antes de su lanzamiento al público.

"Esto quiere decir que ya no existirán esos momentos en que tengas que decir: '¿De dónde viene ese sonido? cuando un anuncio, por ejemplo, decide reproducirse de forma automática en una pestaña que está abierto específicamente en segundo plano", dijo Beaufort.

Así es como funcionaría: Si haces clic en un enlace de YouTube y seleccionas "Abrir enlace en una nueva pestaña", esa página y el video se cargarán en segundo plano. Pero, a menos que navegues esa pestaña, el video no iniciará la reproducción. Si luego haces clic en una pestaña diferente, el video seguirá reproduciéndose en el fondo.

Google ha estado tratando de solucionar este problema desde hace bastante tiempo.

En enero de 2014, Chrome comenzó a mostrar un símbolo de altavoz en las pestañas que estaban reproduciendo sonidos, para que la gente pudiera identificar rápidamente de dónde provenía el sonido.

Hace unos meses, Chrome permitía que hicieras clic en los botones de altavoz para silenciar rápidamente las pestañas. (Tienes que habilitar esta función escribiendo "chrome://flags/#enable-tab-audio-muting" en tu navegador y luego hacer clic en "enable").

Ahora, Google está tomando medidas extremas al acabar de una vez por todas con los sonidos que se reproducen de forma automática.

¿Vida en Marte? Eso depende de cómo veas estas fotos











Pero para los que tienen mentes, hmm... más imaginativas, estas no son rocas ordinarias. Son los indicios de vida alienígena en el planeta vecino.

Por años, los teóricos de las conspiraciones –con vista de lince– han buscado detenidamente en las fotos que transmitió la sonda de la NASA a la Tierra y han "descubierto" misteriosos objetos que dicen que prueban la existencia de actividad extraterrestre en Marte... un mundo donde aparentemente todo, las lagartijas, sirenas, semáforos, donas de jalea y una estatua de Barack Obama coexisten en las extensiones polvorientas del planeta rojo. En realidad, probablemente todo eso sean piedras con formas extrañas, ¿pero por qué arruinar la diversión?


El último arribo, por así decirlo, fue el avistamiento de una nave espacial esta semana –o por lo menos una piedra con forma de nave espacial– que los aficionados a los OVNIs creen que se estrelló en Marte.

"Encontré esta anomalía en la última foto del vehículo Curiosity". El objeto negro se parece a un OVNI estrellado", escribe Scott C. Waring en el sitio web UFO Sightings Daily (Avistamiento Diario de OVNIs).

"La nave solamente mide alrededor de 2.5 a 3 metros de diámetro, y probablemente solo llevaba a unos pocos pasajeros. Dado que muchas de las figuras que encontramos en Marte son aproximadamente de 5 a 8 cm de alto, entonces podemos concluir que su [sic] aeronave transportaría de 20 a 40 pasajeros aproximadamente".

A gran distancia, de hecho, pero no tan lejano como el descubrimiento de un cangrejo gigante marciano a principios de agosto. O la "extraña mujer" mirando hacia abajo al vehículo Curiosity el mes pasado. O la roca levitando en junio. Ya tienes una idea.

Pero no vamos a cambiar nuestros sombreros de papel aluminio por cascos a fin de prepararnos para cuando Marte ataque... por el momento. Un científico de la NASA dice que existe una excelente explicación para esos avistamientos.

"Tenemos cámaras HD de color en este vehículo que exceden con creces cualquier otra cosa jamás enviada al planeta y, sin embargo, a fin de encontrar ese tipo de cosas que parecen engañar a tu cerebro y hacerte pensar que es una sirena o cualquier cosa, en realidad tienes que hacer un acercamiento en donde haya una sombra confusa en ese punto", le dijo Ashwin Vasavada, un científico que trabaja en el proyecto del vehículo de Marte, a CNN.

Vasavada está refiriéndose a un fenómeno llamado pareidolia, que sucede cuando tu cerebro reconoce un objeto o incluso un patrón familiar aunque en realidad no esté allí. Explica por qué la gente ve la cara de la Luna, a Jesús en su almuerzo, o incluso a una mujer diminuta vagando alrededor de Marte.

Vasavada la recuerda bien. "Esa foto estaba arriba en un lugar que estamos estudiando", dijo, "un lugar que llamamos 'contacto geológico' donde hay mucha arenisca cerca de lodo que se formó en el fondo de un antiguo lago".

"Ahora, 3 mil millones de años después de que eso sucedió, pequeños montones de arena están próximos hacia abajo en la colina... cuando tu haces un acercamiento y ves entre la luz y las sombras, efectivamente pareciera ser como la pequeña figura de una mujer", admite. "Pero ella debería medir unas cuantas pulgadas de alto y no se ha movido en meses, así que nosotros no pensamos que sea eso".

Vasavada disfruta de las cosas que la gente afirma ver en las fotos del Curiosity, pero dice que su equipo no se lo toma demasiado en serio. Y, al igual que todos en la NASA, él tiene la esperanza de que encontrarán evidencia de vida inteligente en Marte.

"Ningún grupo podría ser más feliz al ver tal cosa que los 500 científicos alrededor del mundo que trabajan en este vehículo Curiosity" dijo. "Hasta el momento, no hemos visto nada que sea tan obvio y que pudiera ser parecido a estas afirmaciones".


Pero ¿qué pasa con la rata espacial que está tan obviamente agazapada en medio de los escombros en esta foto? Aquí está Vasavada para arruinar la fiesta de nuevo.

"No tenemos ninguna evidencia de lagartijas o ratas marcianas en este momento", dice. "Una de las mejores cosas que encontramos es que Marte podría albergar vida, (pero) en todo caso creemos que es vida microbiana la que es posible en este momento. Cosas como las ratas y las iguanas estarían más arriba en la cadena alimenticia de lo que creemos que Marte pueda haber tenido jamás".

Ratas, iguanas y mujeres diminutas aparte, la especulación de aficionados sobre las fotos de Marte no han sido del todo en vano. Justo el otro día, dice Vasavada que alguien en internet "encontró un lugar donde un meteorito había golpeado a Marte mientras nosotros estábamos allí vagando, así que eso es bastante fantástico".

Para Vasavada, la cosa más extraña de las miles de fotos tomadas por el Curiosity es es que en realidad no son realmente extrañas en absoluto.

"Lo que todos los días me viene a la cabeza es lo mucho que se parece a la Tierra", dice. "Es simplemente fascinante que en Marte, incluso hoy, tú puedes ver los paisajes formados de manera similar a los desiertos y a otros lugares que se forman en la Tierra. Hasta cierto punto, es algo alucinante".

No un hallazgo tan alucinante como un marciano, por supuesto. Pero Vasavada nos ruega que tengamos paciencia.

"Estamos trabajando para lograr responder a una pregunta científica muy difícil", dice. "Lamentablemente, no va a ser tan fácil como ver una sirena en una imagen".

domingo, 30 de agosto de 2015

Jorge Ramos el periodista que se le plantó a Donald Trump

domingo, 30 de agosto de 2015 - 0 Comments


"Es la primera vez en casi 30 años de carrera que me echan de una conferencia de prensa", le decía el jueves Jorge Ramos (57), conductor del noticiero nacional de Univisión, a Raúl de Molina, a cargo del programa chimentero de la cadena, El gordo y la flaca, que por una vez se tuvo que poner a hablar de temas más serios que los habituales. "Esto no es Cuba ni es Venezuela, aquí la primera enmienda nos da derecho a preguntar y a ser oidos", seguía muy sobrio Ramos, arengando a otros periodistas a cuestionar más a Donald Trump, precandidato a la presidencia por el partido republicano.


"Tenemos que desenmascarar a este personaje que ha creado tanto odio y división en la población -decía-. No hay forma de que pueda deportar a 11 millones de indocumentados, ¿cómo va a hacerlo? ¿los va a poner en estadios, va a usar el ejército? Tampoco puede quitarles la ciudadanía a los bebés que nacen aquí ni crear un muro de 1900 millas (3057 kilómetros)", explicaba vehemente.

Luego contó, lo haría también en su noticiero, los pormenores de esta pelea. "La bronca de Trump nació cuando Univisión no quiso emitir sus certámenes de Miss America y Miss Universo (por sus comentarios de que los inmigrantes ilegales mexicanos eran violadores y criminales) , yo le envié una carta pidiéndole una entrevista y él la publicó con el número de mi celular, gracias". Desde entonces, comentó, en el noticiero trabajaron durante dos meses para ver cómo podían conseguir hacerle preguntas sobre el muro y la deportación que propone. "Así surgió la idea de ir a Iowa y participar en la conferencia de prensa. Dos reporteros habían preguntado antes que yo me paré y tomé la palabra, no le gustó lo que empecé a decir y le dio la palabra a otro mandándome de vuelta a Univision".

Después de que dos periodistas enfrentaran a Trumpo por la salida intemprestiva de Ramos escoltado por personal de seguridad, el magnate inmobiliario lo llamó y lo dejó preguntarle. "Y, por supuesto, no me respondió nada y terminó diciendo que vamos a volver hablar, aunque yo lo dudo", concluyó Ramos.

Trump no sabe contra quién está peleando. Conductor de un noticiero nacional con dos millones de televidentes diarios, que muchas veces le gana en rating a los noticieros anglos, Ramos fue elegido en abril por la revista Time como uno de los "100 personajes más influyentes del mundo". Ahí la periodista de CNN Christiane Amanpour lo elogia y explica que conseguir la reforma inmigratoria que le de legalidad a los 11 millones de indocumentados es para Ramos una cruzada.

Nacido en México, está al frente del noticiero de Univisión desde 1986, cuando decidió emigrar a Estados Unidos después de haber trabajado como periodista en Televisa. No le incomoda hacer preguntas difíciles ni titubea a la hora de responderlas. Y el de los inmigrantes es, sin dudas, un tema que lo apasiona y sobre el que ha escrito varios libros. Cree que el 75 por ciento de los latinos no van a apoyar a Trump. 

En su exitosa carrera vio caer el muro de Berlín y cómo rescataban gente debajo de las Torres Gemelas, presenció el final del apartheid en Africa y la desolación que dejó el huracán Katrina. Ha entrevistado a casi todos los líderes del mundo. Que Trump se prepare.



No te pierdas de estas apps para estar en forma en septiembre descargar gratis


Vivir puede ser una difícil misión: trabajo, estudio, familia, estrés y cansancio conforman una bomba de tiempo cuya explosión podría conllevar consecuencias nefastas. Por ello, médicos y expertos recomiendan hacer al menos 30 minutos de ejercicio cada día. 



La buena noticia es que las nuevas tecnologías acompañan nuestro empeño y nos motivan para seguir dando el máximo en la actividad deportiva que elijamos.


Runtastic Pushups PRO


Esta app te ayudará a alcanzar tus objetivos con un guía realizada por profesionales capacitados. Haz más y más flexiones, fortalece tus brazos y pectorales al mismo tiempo que te diviertes.

Experimentarás una gran mejoría en tu condición física general y en tus entrenamientos de fuerza. Asegurado.


Fitbit


Fitbit es la aplicación líder para monitorizar tu actividad física diaria y tu estado de salud. Utiliza esta aplicación de manera autónoma y conéctate con la gama de monitores de actividad y con la báscula inteligente para obtener una imagen completa de tus estadísticas diarias: incluyendo los pasos, la distancia, las calorías quemadas, el sueño y el peso.


Pocket
Yoga

El yoga es sin lugar a duda una de las actividades físicas más relajantes que existen, y ahora esta app te da la posibilidad de realizarlo desde la comodidad de tu casa. Sólo tienes que elegir entre los tres diferentes niveles de dificultad y duración para crea tu rutina.


iMuscle
 Home

Esta aplicación animada en 3D te dará todo lo que necesitas para planear tu programa de ejercicios.

Además de las asombrosas animaciones tridimensionales, esta app tiene 286 ejercicios y estiramientos que podrás usar en casa para poder tener un entrenamiento más que completo.


5 minutes relaxation


¿Sientes ansiedad y estrés? ¿No sabes cómo hallar un momento de paz y relajación? Te aseguramos que con esta app podrás tranquilizarte en tan sólo 5 minutos.

La aplicación cuenta con pequeñas rutinas de respiración y estiramiento que ayudarán a tu cuerpo a liberar todo el estrés que trae guardado.



Kcals, contador de calorías

© MICROSOFTKcals es una nueva e innovadora forma de controlar el consumo diario de calorías. Esta aplicación funciona como un cronometro, los alimentos ingeridos se agregan a las calorías mientras que la actividad diaria y el ejercicio las restarán. 


Health Vault


HealthVault para Windows te ayudará a tomar el control de tu vida y a tener tu información de salud más importante al alcance de tus manos. Establece objetivos, realiza un seguimiento del progreso y descubre tendencias para mejorar tu salud.


7 minutes fitter

Esta aplicación contiene rutinas que te ayudarán a quemar grasa y ponerte en forma en tan sólo 7 minutos al día. Los ejercicios que provee la app utilizan el peso de tu cuerpo por lo que es posible realizarlos en cualquier lugar.

Cada ejercicio tiene una duración de 30 segundos con una descanso de 10 entre cada uno. Se recomienda repetir el circuito dos o tres veces para obtener mejor resultados.


Ahora todos quieren vestir su móvil de madera


Pero no una funda protectora al uso, como hay miles, sino un sustitutivo de madera real para el plástico o el metal con el que vienen de fábrica la mayoría de los terminales, ambos materiales mucho más fáciles de manipular en el proceso de producción. En la segunda mitad de 2013 decidió pasar de las palabras a los hechos, y vistió de esa guisa a su ‘smartphone’ MotoX. A pesar de los 100 dólares extra que había que pagar por el terminal en su versión vegetal, la idea arrasó.


No sólo era un artículo original, sino que tenía un acabado que dejó a muchos preguntándose cómo lo habían conseguido. Claro que, a juzgar por lo que tardó la marca en lanzarlo desde que lo anunció, la producción no fue un proceso fácil.

De hecho, a Motorola le siguió OnePlus, que probó suerte con una cubierta de la planta china por antonomasia para su móvil inaugural, el One, pero tuvo que aparcar la idea poco después. A pesar del elevado precio de este accesorio -unos 45 euros-, las existencias se agotaron y, como es ya característico de esta marca, los usuarios comenzaron a cabrearse por la imposibilidad de hacerse con una de las tapas. Pero había una razón para esa escasez de stock, y la explicó en el blog de la empresa el cofundador Carl Pei.


Sucedió que el teléfono no se había diseñado originalmente para permitir el intercambio de cubiertas, y el proceso para llevar a cabo esa operación resultaba complicado y, en ocasiones, incluso peligroso. Podía dañar la batería al dejarla expuesta. Además, el número de carcasas que pasaba el estricto control de calidad era muy bajo, razón por la que se decidió detener la fabricación. “No nos sentimos cómodos con la producción en masa de un producto que no ofrece la mejor experiencia para el usuario”, zanjó Pei. “No hay duda de que estamos decepcionados con este fracaso”.

Sin embargo, otras marcas tomaron nota de los dos primeros ejemplos. La primera que se les unió fue Xiaomi, que introdujo la tapa de bambú como accesorio opcional para su Mi4 a un precio muy inferior. Aunque el acabado no era tan satisfactorio, costaba solo 69 yuanes (10 euros) y también voló. Así que el fabricante líder en ventas de móviles en China ha decidido repetir la experiencia este año con el Mi Note, y la acogida ha sido igual de buena.

“Es muestra de que, ante la similitud cada vez mayor del diseño que tienen los móviles en el mercado, los usuarios buscan otras vías para resultar originales”, comenta a Teknautas una fuente de Xiaomi que prefiere mantenerse en el anonimato. “Hasta ahora se utilizaban carcasas, pero las tapas originales ofrecen mayor calidad y resultan mucho más atractivas. Al fin y al cabo, el teléfono es ya parte de la moda”.

Lo mismo han pensado en OnePlus, que ha aprendido de su error y ha retomado la idea de proteger su nuevo móvil, el 2, con una capa de madera. No sólo es mucho más fácil cambiarla, sino que la ‘startup’ china ha decidido ir más allá del bambú en su colección de 5 ‘styleswaps’ que se venden a 26,99 dólares (24 euros). Es, como dejó claro con su presentación en la tienda parisina Colette, un intento por cautivar a los ‘fashion victims’. “Queríamos algo ‘premium’, de calidad, para dar una buena gama de colores en madera”, explican desde la empresa. Y la verdad es que funciona.


Las nuevas cubiertas de madera le confieren al aparato un aura de clásica elegancia. La de bambú es, sobre todo por el color claro, la más juvenil. Rompe con la estética de grises del terminal pero no desentona con el borde metálico que le sigue dando una apariencia robusta. Menos lograda es la de palisandro sudamericano, quizá excesivamente clásica. Y mi favorita es, sin duda, la de albaricoque de Marruecos: la han teñido de negro y es la que mejor combina con el terminal por su belleza sutil. De hecho, de lejos ni siquiera parece madera; pero de cerca sorprende por la calidad de su acabado.

En cualquier caso, resulta evidente que OnePlus entra de lleno en la guerra por vestir al móvil y que apuesta por materiales que nunca se han usado. El primero es el Kevlar -sí, la fibra especial desarrollada por DuPont para chalecos antibalas, entre otras cosas-, que tiene una textura sedosa y dibuja una curiosa cuadrícula en negros. Y avanzan que irán llegado más. Posiblemente no tarden en comercializarse la tela vaquera y el cuero, del que LG ha hecho abanderado al G4.

Así, todas las marcas coinciden en apuntar que los usuarios cada vez demandan más novedades en el estilo de los móviles -incluso antes que instalar más memoria RAM, por ejemplo-, y que el uso de materiales diferentes se hace ya casi imprescindible para que los ‘buques insignia’ tengan éxito. Al fin y al cabo, la mayoría de los expertos coinciden en señalar los plásticos de baja calidad utilizados hasta no hace mucho por Samsung para explicar en parte la caída de las ventas de la multinacional surcoreana. Parece haber corregido ya ese error, pero otras le han tomado la delantera. Y están de enhorabuena, porque, aunque no lo mencionen, los accesorios son los que proporcionan mayor margen de beneficio a las empresas.


Cómo eliminar el icono de la actualización a Windows 10


En los últimos días Microsoft ha estado enviando una actualización a todos los usuarios de Windows 7 y Windows 8/.1 que contiene información acerca de la llegada de Windows 10 este 29 de julio. Esta actualización añade un icono a el área de notificación en la barra de tareas, un icono indoloro e incoloro que al tocar nos da un repaso que explica como funciona la actualización gratuita a Windows 10 y nos invita a reservar nuestra copia para instalarla tan pronto como sea posible.



Como no se puede complacer a todo el mundo, hay quienes no están interesados en actualizar a Windows 10 sin importar que sea nuevo y gratis. Hay por otro lado, personas que posiblemente tenga un toque de obsesivos compulsivos y les moleste la presencia del icono en su barra mirándolos fijamente. También, está la posibilidad de que si eres "el que sabe de computadoras" en casa, ya te hayan llamado la mitad de los miembros lejanos de la familia a preguntarte que es ese icono varias veces. Sea como sea, te damos dos soluciones para deshacerte de él, una más delicada que la otra.

Esconder el icono


Si no quieres meterte con las actualizaciones de Windows y solo quieres dejar de ver el icono en el escritorio, podemos esconderlo para que no sea vea, sin embargo no se va a ir a ningún lado, solo lo vamos a "tapar".

Haz clic en la flecha que mira hacia arriba en la barra de tareas junto a los iconos, y luego presiona "Personalizar".


Luego, en la ventana del panel de control que aparece, selecciona desde el menú las opciones "Ocultar icono y notificaciones" en el ítem "GWX Obtener Windows 10". Esto es todo, el icono permanecerá en el área de notificación, pero oculto, solo podrás acceder al él si despliegas el resto de los iconos ocultos.


Eliminarlo permanentemente

Primero, y para evitar que Windows no vuelva a instalar esta actualización, asegúrate de ir al Panel de control -> Sistema y seguridad -> Windows Update -> Cambiar configuración y bajo actualizaciones importante seleccionar la opción "Buscar actualizaciones, pero permitirme elegir si deseo descargarlas e instalarlas, además es importante que marques la casilla "Ofrecerme actualizaciones recomendadas de la misma forma que recibo las actualizaciones importantes".


Esto impedirá que la actualización se instalé automáticamente otra vez, salvo que tu mismo decidas instalarla. Ahora, para eliminar por completo la actualización que causa que el icono exista en primer lugar, tienes que trabajar un poquito más.

Primero, abre el Panel de Control y selecciona las opciones Sistema y seguridad y luego Windows Update. En el menú lateral que aparece a la izquierda de la ventana, selecciona "Ver historial de actualizaciones".


Ahora haz clic en "Actualizaciones instaladas" y ubica la que se llama "Actualizar para Microsoft Windows (KB3035583)".


Ahora haz clic derecho sobre KB3035583 y selecciona la opción "Desinstalar", luego reinicia tu equipo.


Eso es todo, eliminar esta actualización no te impide de ninguna forma recibir tu copia gratuita de Windows 10, solo tomate 2 minutos para reservar y luego puedes deshacerte del icono sin problemas. Cuando la actualización a Windows 10 sea liberada deberás ir a Windows Update de nuevo e instalar manualmente simplemente presionando el botón.

La ESA 60 días y 60 noches en la cama, así es el próximo experimento


El próximo estudio de la ESA comenzará el 9 de septiembre y mantendrá a sus participantes acostados durante 60 y 60 noches. ¿Con qué propósito? Todo es poco para mejorar nuestra adaptación al espacio.




La Agencia Espacial Europea está preparándose para uno de los experimentos más llamativos de los últimos tiempos. La prueba no consiste en otra cosa que permanecer en cama durante 60 día y 60 noches seguidas. ¿Y la intención de ésta? Pues no es otra que la de comprobar el estado del cuerpo humano ante semejante situación. Y es que en el espacio las circunstancias que nos afectan son muchas y variadas, creando una serie de inconvenientes y secuelas contra las que los astronautas han de luchar. Porque pasar tanto tiempo en cama no es tan sencillo como parece.

¿Cómo permanecer en cama 60 días y 60 noches?

El experimento de la ESA, que comenzará el próximo 9 de septiembre, mantendrá a los voluntarios en cama con una inclinación del 6%. Esto quiere decir que la cabeza se encuentra por debajo del cuerpo en todo momento y un hombre ha de tocar en todo momento la cabecera de la cama. Como imaginate, permanecer así dos meses es toda una proeza nada fácil de conseguir. Los participantes, sin embargo, podrán realizar diversos tipos de actividades tales como navegar por internet, jugar a videojuegos, ver sus series preferidas o leer. Cualquier actividad realizada en esa posición está permitida.


Sin embargo, no podrán levantarse bajo ningún concepto durante la prueba (a excepción de cuestiones médicas). Para permanecer en cama 60 y 60 noches los equipos deberán preocuparse de que a los participantes no les salganúlceras por presión ni otras molestas consecuencias propias de las largas estancias en cama. Por suerte, el centro ":envihab" de Colonia tiene algunos de los sistemas más sofisticados de la medicina moderna a su disposición, por lo que los voluntarios estarán atendidos como nunca.
Y todo esto, ¿para qué?

Aunque parezca una cuestión meramente curiosa, lo cierto es que este estudio tiene una importancia crucial para la investigación aeroespacial. Como ya os explicamos hace tiempo, el metabolismo cambia muchísimo en condiciones de microgravedad. De hecho cambia tanto que tras algunos meses en la ISS los astronautas deben permanecer unas semanas de recuperación y rehabilitación para no sufrir lesiones. Sin el peso de la gravedad sobre sus hombros, el cuerpo humano tiende a perder fuerza en ciertos músculos, así como masa ósea y mucho más.

Algo parecido es lo que le ocurre a los pacientes que pasan demasiado tiempo en cama, quienes pierden masa muscular y sufren cambios metabólicos importantes. Por ello, las agencias espaciales realizan este tipo de experimentos regularmente con la intención de aprender más sobre el cuerpo sometido a circunstancias extraordinarias. Este, Las agencias espaciales realizan experimentos en cama de forma regularsin embargo, será el primer experimento de largo plazo celebrado en las instalaciones de Colonia, en Alemania.

En este experimento de la ESA los investigadores se centrarán en realizar hasta 90 experimentos durante 12 semanas. Estos se centraran en medir cosas como los cambios de insulina en el cuerpo o las variaciones cardiovasculares. También se encargarán de medir algunos parámetros sobre cómo el cerebro actúa ante la posición ligeramente inclinada y hacia abajo. Pero, probablemente, lo más interesante consista en la comparación de los efectos del reposo constante con respecto a la microgravedad. De esta manera, los científicos de la ESA pretende mejorar aún más el sistema de simulación para estudiar cómo usar adecuadamente esta herramienta.

También se estudiará una técnica llamada "salto reactivo", que consiste en saltar pero en estado horizontal. La finalidad es encontrar la mejor manera de combatir la pérdida muscular y ósea. Y para completarlo todo, los participantes tendrán mediciones constantes de cosas como su sangre, fluidos etc. Todo es poco para tratar de aliviar los síntomas de un vuelo espacial y mejorar nuestra manera de encarar el espacio. En cierta medida, estos participantes son héroes también que sacrificarán 60 días y noches de su vida en beneficio de la ciencia. ¿No?


Las bibliotecas digitales públicas en español


LanKS - Shutterstock

"No se debería leer sino los libros que nos pican y nos muerden. Si el libro que leemos no nos despierta con un puñetazo, ¿para qué leerlo?" —Franz Kafka



Leer es un verdadero placer, que, incluso, puede hacernos más felices. Ya sea por cuestiones académicas, por afición a una revista, por gusto a los cómics, a la poesía, a la literatura, en fin, en cualquier presentación, la lectura es el medio para acercarnos a un infinito número de temas y conocimientos.

"Leer con la naturalidad con que respiramos y hablamos. Leer como una parte indispensable de la vida, como un medio para vivirla de la mejor manera posible" —José Emilio Pacheco

Nada como darse un tiempo para la lectura, cómo apagar el exterior y estar al filo de la emoción, o cuando nos sube el escalofrío por el cuerpo y nos estremece. ¿Qué tal cuando el nudo en la garganta o la lágrima inoportuna (o tal vez muy oportuna) aparece? Lo mejor de todo es que hay unacervo extraordinario en forma de casi cualquier cosa que se ocurra, cuento, novela, ensayo, así como en nuevas plataformas digitales. Y para sanjar cualquier discusión sobre si son mejores los libros impresos y los digitales, cabe decir que ambos tienen sus propios alcances y geniales características. Así que, por suerte, tenemos muchas formas de acercarnos a ellos.

Una de estas formas son las bibliotecas digitales y, también por fortuna, tenemos muchas opciones en español, gratuitas y con grandes catálogos para gastar nuestro tiempo en uno de los mejores hábitos que se puede conocer: leer. Así pues, aquí algunas de estas bibliotecas.


Africa Studio - Shutterstock


Esta biblioteca fue creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y laUNESCO. La Biblioteca Digital Mundial fue inaugurada en 2009. Cuenta con un acervo impresionante debido a la colaboración internacional que lo conforma, además de material histórico importante. Tiene también apoyos digitales geniales como las líneas del tiempo y mapas interactivos.


Creada en 2008, esta biblioteca digital reúne materiales como libros, películas, pinturas, periódicos, archivos sonoros, mapas, manuscritos y otros archivos, de los Estados de la Unión Europea. La colección está formada por una gran variedad de documentos en 45 idiomas.


Este sitio forma parte de la fundación Wikimedia y se trata de una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de Dominio Público. Actualmente existen al menos 55 sitios divididos así por el idioma, el de español se encuentra en el sexto puesto del idioma con más artículos.


ILCE es un organismo internacional, integrado por catorce países Latinoamericanos y del Caribe. En este sitio se conjunta un gran material digital con características educativas, una sección infantil muy interesante, así como recursos didácticos. Algo que me encanta de este sito es su sección 'Notas gramaticales' con ejemplos simples y constantes sobre ortografía.

Es el recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España (BNE), de acceso libre y gratuito, con miles de documentos digitalizados por la Biblioteca. Permite la consulta, lectura y descarga de libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, prensa, revistas, grabaciones sonoras y partituras.


Fue creada en 1999, su catálogo está compuesto por 135 mil registros bibliográficos, de los cuales casi la mitad son libros; también ofrece estudios críticos y de investigación, materiales históricos, periódicos y revistas, audiovisuales, archivos sonoros, vídeos en lengua de signos española. Además, tiene interesantes secciones como la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanasy la Academia Argentina de las Letras con un importante acervo de material, en este caso de cada país; así como la posibilidad de descargar revistas y folletos culturales.


Sin duda uno de los proyectos que siempre se mencionan por su gran acervo, importancia y su colaboración internacional. «Cortemos los barrotes de la ignorancia y el analfabetismo», es el lema de este proyecto desarrollado por iniciativa de Michael Hart. La mayoría del material está en inglés, pero también hay un número nada despreciable de documentos en alemán, francés, italiano, español, neerlandés, finlandés, y chino, así como en otras lenguas. Tiene la característica de tener en su catálogo gran material de dominio público o permisos para su distribución, lo mejor de este sito es que se pueden descargar los materiales en distintos formatos digitales como Kindle, EPUB, o leerlos en línea en formato HTML.


Si eres fans de la fotografía no salgas sin estos accesorios


Instagram, Facebook, Twitter… son muchas las redes sociales que habitualmente minamos con las fotografías de nuestro móvil. Sin embargo ¿qué ocurre cuando queremos ir más lejos? Es decir, cuando deseamos captar imágenes que no solo sirvan para representar momentos sociales, sino que también tengan valor como producto artístico. Por ello, también han surgido diferentes accesorios de smartphone que, cada vez más, adquieren una gran importancia para aquellos usuarios interesados en sacar todo el partido a las posibilidades fotográficas de su móvil.


Tomar imágenes con nuestro smartphone se ha convertido en una práctica que ya consideramos rutinaria. Ya sea gracias a trucos caseros u otros métodos, muchas de estas instantáneas han terminado obteniendo una calidad que nada debe envidiar a la ofrecida por cámaras más profesionales. Simplemente tenemos que ver las últimas noticias para comprobar el énfasis que los fabricantes depositan en sus futuros lanzamientos.

Por lo tanto, tampoco era de extrañar que la fotografía móvil también inaugurase un nuevo mercado del que otras empresas empezarían a sacar provecho: el de los accesorios. Y no, no voy a hablar del selfie stick, sino de otros complementos que, a mi parecer, debería tener en cuenta un aficionado a capturar imágenes con su smartphone.

Lentes


Olloclip

Estos accesorios de smartphone se encargan de modificar el ángulo de visión para así ofrecer una imagen diferente a la que normalmente estamos acostumbrados. Quizá una de las marcas más conocidas sea Olloclip, la cual tiene diferentes lentes disponibles para iPhone y Samsung S. No obstante, solo nos basta buscar en cualquier tienda online conocida para encontrar numerosos modelos.

Los más habituales son los ojos de pez, que ofrecen un amplio ángulo de visión sobre aquello que capturamos. Estas lentes suelen situarse encima de la cámara del smartphone, modificando así la magnificación de la imagen resultante. Eso sí, debemos tener en cuenta que la calidad de la fotografía quizá pueda disminuir si ese accesorio tiene una mala construcción.

Grip



Snappgrip

Uno de los problemas al hacer fotos con el móvil es el de la ergonomía. Sin embargo, también hay solución para ello. Así, podemos encontrar carcasas similares a las empleadas por el Lumia 1020, las cuales transformaban el smartphone en una cámara compacta al uso. También hay otras más avanzadas como Snappgrip, que permiten manejar desde su grip la mayoría de ajustes correspondientes a la cámara.

Trípode


Puede ser una buena opción cuando deseamos hacer fotos grupales o incluso, si nuestro smarphone nos lo permite, utilizar los controles manuales para captar imágenes de larga exposición. Podemos encontrarnos con el típico GorillaPodde patas flexibles o con minitrípodes algo más habituales. Asimismo, si queremos emplear un trípode más profesional también existen adaptadores para la entrada convencional de éstos, como puede ser Glif.

Pendrive mini usb


Teniendo en cuenta que la memoria interna de nuestro móvil es limitada y que algunos ni siquiera aceptan externas, un pendrive con entrada mini USB es algo fundamental si pensamos capturar una buena cantidad de vídeos o imágenes. Se pueden encontrar por un precio muy asequible, y pueden salvarnos de muchos apuros cuando viajamos y no tenemos donde volcar los archivos que vamos acumulando en el móvil. Se acabó eso de no tener espacio para hacer una nueva foto.

Carcasas acuáticas


Existen algunos móviles con capacidad para sumergirse sin ningún problema, como como el reciente Moto G 2015, Samsung Galaxy S5 o Sony Xperia Z3. Sin embargo, la gran mayoría no suele tener esa cualidad, lo que impide a sus usuarios tomar imágenes debajo del agua. No obstante, existen carcasas capaces de aislar al dispositivo y permitiendo entonces que éste sea sumergido. Eso sí, se trata de algo con lo que debemos tener especial cuidado, ya que dependiendo del fabricante puede ser más o menos fiable.

Batería externa


Kalabi Yau | Shutterstock

No se encuentra directamente relacionado con la fotografía, pero puede que necesitemos una batería externa para recargar el dispositivo. De los accesorios de smartphone disponibles, puede que sea el más popular (y útil) de todos. Hemos pasado de tener un móvil que duraba una semana a un teléfono inteligente cuya vida no suele extenderse mucho más de un día. Por suerte, existen alternativas.

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks