Recent Articles

domingo, 31 de mayo de 2015

Sexy Beyone

domingo, 31 de mayo de 2015 - 0 Comments

En toda ocasión, siempre luce espectacular


Por una de estas fue que despidieron el guardaespaldas...



en esta imagen casi se le sale una pubis 

-->

Accesos rapidos del teclado que quizá no conocías y que te facilitarán la navegación

Las combinaciones de teclas te permitirán ahorrar tiempo a la hora de ejecutar comando.


Control + C para copiar. Ctrl + V para pegar. Ctrl + S, guardar. Seguro que conoces los atajos de teclado para las tareas más comunes que se llevan una vez encendida la computadora.
Y es muy posible que también sepas que F1 te muestra la página de ayuda del sistema operativo, que F2 te permite cambiar el nombre del elemento seleccionado y F3 buscar un archivo.
Pero quizá no hayas oído hablar de las siguientes combinaciones de teclas que te permitirán navegar por tus sitios de internet y redes sociales favoritos de una manera más ágil, usando menos el ratón y más el teclado. Si es así, memoriza o toma nota. Funcionan tanto con computadoras Mac como con PC.

Gmail

Antes de empezar a utilizar los atajos de teclado en el servicio de correo electrónico de Google es necesario activar la opción.
Para ello deberás acudir a Configuración, en el menú desplegable de la esquina superior derecha indicada con el icono de una tuerca, y buscar la pestaña General. Allí haz clic en la opción Habilitar combinación de teclas y ya estarás listo para empezar a usar los atajos del teclado.
Funcionan tanto en computadoras Mac como en PC.
Estos son algunos de los más útiles:
Shift + n: Actualizará la conversación en caso de que haya nuevos mensajes.
. (punto): Despliega el menú Más, lo que permite marcar los mensajes como leídos.
Shift + Esc: Vuelve a la página principal si habías abierto una ventana emergente y estabas en ella.
Además de estas combinaciones, encontrarás la lista completa de atajos del teclado en la página de soporte de Gmail, en esta dirección:https://support.google.com/mail/answer/6594?hl=en

Outlook

Ásí como en Gmail, en la plataforma de correo de Microsoft también tendrás que activar la opción de los atajos de teclado si quieres utilizarlos.
Una vez hecho eso, podrías usar algunos de los siguientes:
Ctrl + Shift + Y: Abre una ventana de la que puedes escoger qué elemento añadir a un correo.
Podrás prescindir de ratón con más frecuencia.
Ctrl + Shift + E: Permite crear una carpeta nueva.
Ctrl + F: Si tecleas esta combinación tras escribir un correo permite duplicarlo.

Facebook

Los atajos de teclado para Facebook cambian de navegador en navegador. Los de la lista de abajo fucionan tal cual para Chrome, pero para usar los dos primeros en Firefox deberás añadirles Shift, y en Internet Explorer Enter.
Alt + m (Ctrl + m en Mac): Abre la ventana para que redactes un mensaje nuevo.
Alt + 1 (Ctrl + Alt + 1 en Mac): Actualiza tu línea del tiempo, de la misma manera que cuando pulsas la opción Inicio en la barra superior.
P: Permite actualizar tu estado en la línea del tiempo.

Twitter

La propia red social tiene información sobre los atajos de teclado que puedes emplear en ella. Para conocer la lista completa debes acceder a tu cuenta en la red y estando en la página principal pulsa Shift + ? y se abrirá una nueva ventana con todos los comandos posibles combinando teclas. Entre ellas, las siguientes:
Y navegarás más rápido.
n: Podrás escribir un tuit nuevo.
. (punto): Actualizará la lista de tuits en la página principal.
gh: Si hiciste clic en el enlace de algún tuit, pulsando estas dos teclas a la vez podrás volver a la página principal.

YouTube

Los siguientes atajos funcionan una vez seleccionado un video.
Números (del 1 al 9): El 1 te permitirá saltar directamente al 10% de la duración total del audiovisual, el 2 al 20% y así sucesivamente.
+ y - (plus y minus): Si tienes activados los subtítulos con estas teclas podrás ampliar su tamaño (+) o minimizarlos (-) al gusto.
m: Silencia el video.
La lista es mucho más larga, pero memorizar estos comandos te permitirá prescindir del ratón y ahorrar tiempo.

Los 7 gráficos para conocer los puntos calientes de la migración en el mundo

México en ruta a Estados Unidos a bordo del tren conocido como "La Bestia", el Mediterráneo en camino a Europa en precarias embarcaciones, el mar de arena que es el desierto del Sahara, son sólo algunas de las peligrosas rutas empleadas por los migrantes.
Desde el Mediterráneo a las costas de Malasia, sin olvidar a quienes intentan llegar a Estados Unidos vía México, los viajes llenos de peligro y dolor de los migrantes parecen estar generando cada vez más titulares.
Las suyas son historias de muerte, violencia y abusos a manos de los traficantes que a menudo también cobran pequeñas fortunas al inicio de cada viaje.
Vienen de muchas partes del mundo: a menudo están intentando dejar atrásviejos conflictos o nuevas guerras o bien huyen de la persecución, la pobreza, el hambre.
Y las cifras de los movimientos al interior de algunos países, que a menudo presagian mayor tráfico sobre las fronteras, son impresionantes: ya son más de 7,6 millones los desplazados internos en Siria y medio millón en Yemen.
¿Hay más gente que nunca buscando nuevos horizontes y dejando atrás sus hogares?
Principales rutas migratorias
Hoy por hoy, el mapa mundial de las migraciones refleja una compleja telaraña de movimientos. El que aquí les presentamos nada más muestra las mayores tendencias recientes.
Pero ayuda a entender por qué, en 2013, se registraron 232 millones de "migrantes internacionales", como define Naciones Unidas a la gente que ha vivido por más de un año fuera de su país de origen.
Esta cifra incluye refugiadossolicitantes de asilo y migrantes económicos: a cualquiera que haya cruzado una frontera, legal o ilegalmente, para escapar de un desastre o de la persecución o simplemente en busca de una vida mejor.
Y seguramente no refleja la verdadera magnitud del fenómeno.

¿Dónde vive la mayoría de los migrantes?

Cerca de la mitad de todos los migrantes internacionales vive en solamente 10 países, pero el mayor número (46 millones) reside en Estados Unidos.
Para 2013 EE.UU. albergaba a 13 millones de personas nacidas en México, pero los grupos de mayor crecimiento provenían de China (2,2 millones) e India (2,1 millones).
El segundo lugar de Rusia, por su parte, es el resultado de los fuertes lazos de Moscú con los antiguos estados de la Unión Soviética, en particular Ucrania y Kazajistán.
En Europa, Alemania y Francia albergan a algunas de las mayores poblaciones de migrantes: de Turquía y Argelia, respectivamente, mientras que numerosos trabajadores migrantes de Asia todavía viven y trabajan en Arabia Saudita y otras naciones del Golfo Pérsico.
En los Emiratos Árabes Unidos, los migrantes internacionales representan un impresionante 84% de la población.

La mortal ruta del Mediterráneo

Las dramáticas escenas del Mediterráneo han copado los titulares durante los últimos dos años y la actual situación en Libia tiene mucho que ver.
Migrantes intentando cruzar el Mediterráneo
El número de migrantes que intenta cruzar el Mediterráneo creció luego de la revuelta en Libia y la caída de Muamar Gadafi.
Antes de la caída de Muamar Gadafi el número de aquellos que intentaban el peligroso cruce estaba reduciéndose, pues el país africano –rico en petróleo– ofrecía oportunidades de empleo a muchos migrantes y, en acuerdo con la Unión Europea, Gadafi también limitaba sus movimientos en esa dirección.
Migrantes que cruzan el Mediterráneo
Desde su violenta expulsión del poder en 2011, sin embargo, Libia está sumida en el caos. Y el número de los migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo no ha hecho sino crecer.
En 2014 más de 170.000 llegaron a Italia, el mayor flujo a un país miembro de la UE de toda la historia de la unión.

Las peligrosas rutas de África hacia Europa

Este es lugar del mundo donde la telaraña es más compleja y algunas de las rutas representan verdaderas odiseas.
Rutas migratorias en África
Los migrantes del África sub-sahariana y occidental tienen que cruzar dos peligrosos mares –uno de arena y otro de agua– antes de poder llegar al continente europeo.
Completar estas jornadas puede ser asunto de meses o de años en los cuales hay que atravesar varios países, a menudo con la ayuda de traficantes inescrupulosos.
Entre los principales grupos que han pasado por Libia este año se destacan losmiles de jóvenes eritreos que escapan de un servicio militar de años, así como vastos números de somalíes y nigerianos.
En el Mediterráneo oriental grandes cantidades de sirios cruzan de Turquía a Grecia, al lado de numerosos ciudadanos afganos o de origen iraquí.

Siria: una nación de desplazados

La guerra civil en Siria ha expulsado de sus hogares a cerca de la mitad de la población.
Refugiados y desplazdos sirios
Más de cuatro millones de sirios ahora viven como refugiados en los países vecinos y el número de desplazados internos es todavía mayor.
Actualmente Siria es el principal país de origen de los solicitantes de asilo en el mundo desarrollado. Su éxodo es la principal razón de que el actual número de víctimas de desplazamiento forzado en el mundo sea el más alto desde la segunda Guerra Mundial.
También ayuda a explicar por qué, cuando de albergar a refugiados se trata, la carga le corresponde cada vez a otros países en desarrollo: 86%, de 70% una década atrás.

En las manos de los traficantes

Las dramáticas escenas del sufrimiento padecido por los refugiados que cruzan elMar de Andamán han ayudado a llamar la atención sobre otra trágica historia de tráfico de personas.
Rutas migratorias en el sureste de Asia
Ahí también abundan migrantes abandonados a su suerte, abusados por los traficantes en los que se ven obligados a confiar.
Su número es menor a los que intentan cruzar el Mediterráneo, pero el problema es similar.

La ruta al norte vía México

La frontera entre México y Texas continúa siendo el corredor migratorio más importante del mundo.
La ruta migratoria hacia EE.UU. vía México
Y aunque los migrantes de origen mexicano siguen encabezando la lista de capturados por las autoridades fronterizas estadounidenses, el año pasado fueron superados por primera vez en la historia por el total combinado de los migrantes de origen centroamericano.
Migrantes centroamericanos en su camino hacia EE.UU.
La ruta de los migrantes centroamericanos a través de México está plagada de peligros y dificultades.
La migración mexicana se ha reducido gracias a la mejor situación económica de México, pero el empeoramiento de la situación de seguridad ha empujado a un número cada vez mayor de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños a emprender el viaje al norte a través de varias rutas bien establecidas.
Y su número incluye a un número también creciente de menores de edad que viajan sin acompañamiento.

Una población en crecimiento

Protesta por la situación de los migrantes en México
El número absoluto de migrantes ha aumentado. Y con ellos, las historias de violencia y abuso en su contra.
El porcentaje de migrantes internacionales se ha mantenido constante en los últimos años: alrededor del 3% de la población mundial.
Pero en la medida que la población mundial crece, también crece el número absoluto de aquellos que por una razón u otra se ven obligados a vivir lejos de su propio país.
Y cada vez hay más migrantes internos: la actual cifra de 740 milloneses ciertamente un estimado conservador.
Es muy difícil llevar la cuenta de los millones de campesinos chinos que se van hacia los nuevos centros urbanos todos los años. Y el desplazamiento de medio millón de iraquíes en sólo algunas semanas de junio de 2014 demuestra que el número de migrante internos puede fluctuar de forma dramática.
Además ahí están los desastres naturales, que desplazan a más de 27 millones de personas todos los años.
Y así, sin parar, la migración global alimenta el debate político, pone a prueba capacidades y alianzas y mantiene ocupados a legiones de profesionales, incluyendo numerosos expertos en estadística.

Los 20 GIF animados más útiles para tu Facebook

Sin más preámbulos, aquí te presentamos los más útiles que pudimos encontrar:
1. Estás feliz
facebook gif 1
2. Estás celebrando
facebook gif 2
3. Quizá un poco avergonzado
facebook gif 3
4. O estás triste
facebook gif 4
5. No, estás devastado
facebook gif 5
6. Estás frustrado
facebook gif 6
7. Ira absoluta
facebook gif 7
8. Estás molesto
facebook gif 8
9. Estás muy, muy molesto
facebook gif 9
10. Algo muy gracioso acaba de ocurrir
facebook gif 10
11. ¡Oh, la confusión! 
facebook gif 11
12. No importa
facebook gif 12
13. Simplemente... no
facebook gif 13
14. Si estás asombrado
facebook gif 14
15. Aplauso sarcástico
facebook gif 15
16. Quedaste pasmado
facebook gif 16
17. ¡Cállense!
facebook gif 17
18. Valentía
facebook gif 18
19. No puedes comer mientras conduces
facebook gif 19
20. Y por último, ¡salud!
facebook gif 20

sábado, 30 de mayo de 2015

Lo que no sabias de estos famosos y sus gemelos

sábado, 30 de mayo de 2015 - 0 Comments

1. Mark Sinclair Vincent (Vin Diesel) y  Paul Vincent


Foto: fuente externa
Aunque no son gemelos idénticos, se parecen bastante. Paul -quien casualmente es tocayo del fallecido hermano en labores Paul Walker de Vin Diesel– es editor de películas en Hollywood.

2. Aaron Carter y Angel Charissma

Foto: styleblazer.com
El hermano de Nick Carter (Backstreet Boys) Aaron Carter tiene una hermana gemela llamada Angel Charissma.

3. Aaron y Shawn Ashmore

Foto: cambio.com
Aaron y Shawn Ashmore han actuado juntos en comerciales de TV, películas, programas de TV y series como fue el caso de Smallville.

4. Ashton y Michael Kutcher


Foto: cambio.com
La súper estrella Ashton Kutcher tiene un hermano gemelo llamado Michael Kutcher, quien lamentablemente fue diagnosticado con parálisis cerebral a una temprana edad, pero esto no le ha impedido disfrutar de una vida normal y formar una familia, ya que actualmente espera un bebé de su actual esposa.

5. Gisele y Patricia Bundchen

Foto: woman.tv
Gisele Bundchen es mayor que su hermana gemela Patricia, por sólo 5 minutos diferencia durante el parto. Patricia es la manager de la famosa y destacada modelo brasileña.

6. Jon y Dan Heder

Foto: starslife.ru
Jon Heder, el protagonista de la comedia Napoleon Dynamite (2004), tiene un hermano gemelo llamado Dan Heder, quien estuvo trabajó con los efectos especiales de dicho filme.

7. Scarlett y Hunter Johansson

Foto: woman.tv
Y sí, la súper actriz de Hollywood tiene un hermano gemelo más joven que ella sólo por la diferencia de 3 minutos.

8. Kiefer and Rachel Sutherland

Foto: xfinity.comcast.net
Kiefer también se une al club de las celebridades que tiene hermano gemelos, ya que tiene una hermana gemela llamada Rachel, quien trabaja detrás de la cámara en Hollywood como supervisora de post-producción.
-->

Cada Dia hago mas AMIGOS

Subscribe

Donec sed odio dui. Duis mollis, est non commodo luctus, nisi erat porttitor ligula, eget lacinia odio. Duis mollis

© 2013 INSOLITO. All rights reserved.
Designed by SpicyTricks